Manuel del Palacio
Don Manuel del Palacio fue un poeta tan madrileño que incluso murió en Madrid en el año 1906.
Había nacido en Lérida en 1831 y como fue hijo de un militar con diferentes destinos tuvo la posibilidad de vivir en Soria, Valladolid, Granada y La Coruña. En el año 1854 se estableció definitivamente en Madrid. Fue uno de los protegidos del Maragato Cordero; y como amigo frecuentaba su casa en las celebraciones familiares y en las tertulias que compartían con otros escritores, políticos, empresarios y poetas que en numerosas ocasiones recitaban sus versos. El Maragato - Santiago Alonso Cordero - contaba muchas anécdotas que sucedían en los mejores tiempos de la arriería y hablaba de Santiagomillas, su pueblo natal, donde tenía una enorme casa que aún se conserva.
Hay una plaza en Madrid que lleva el nombre de Manuel del Palacio y una placa en una de las casas de la calle Claudio Coello que recuerda que allí murió, que dice así:
AL POETA
MANUEL DEL PALACIO
QUE MURIÓ EN ESTA CASA
El 5 de JUNIO 1906
LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
La poesía satírica de don Manuel del Palacio superó a la mayoría de los poetas que hasta su tiempo la había cultivado. Era un poeta bizarro que decía lo que tenía que decir con absoluta claridad, y tal fue así, que cuando fue detenido y exiliado, dedicó unos versos al mismísimo juez que dictó la sentencia.
Montando en la diligencia
me voy camino de Francia
¡Me cago en la Providencia
del Juez de Primera Instancia
del Distrito de la Audiencia!
La ironía de este poeta enunció la realidad vivida en su tiempo y rememoró el Madrid que compartía con sus coetáneos y hoy forma parte de la historia y de la leyenda de Villa.