emerGentes

Xosé Rivada: medio siglo entre pintura y escultura, con la libertad creativa como norte

Xosé Rivada - Carlos Montero Zorrilla
El artista gallego, heredero de una tradición artesanal familiar, repasa su trayectoria, influencias y próximos proyectos, como un homenaje a Frida Kahlo en México.

Procedente del verbo emerger, por definición, el adjetivo emergente determina a aquel o aquello que emerge, que nace, sale y tiene principio de otra cosa, y por extensión emergente es lo mismo que decir flotante, ascendiente, naciente o saliente.

Para el caso que nos ocupa, emergente es aquel que comienza a descollar, sin importar su edad y ocupación, aunque nuestro interés se centra en las artes y las letras, queremos vernos las caras con aquellos que sobresalen o comienzan a hacerlo, a destacar, despuntar, resaltar o distinguirse, para conocimiento geneal del respetable, y qué mejor que haciéndonos partícipes del personaje.

Seudónimo, alias, nombre artístico o de guerra.

Xosé Rivada

Nombre, lugar y fecha de nacimiento.

Pombeiro, Lugo, 16 de octubre de 1953.

¿Por qué pintor y escultor?

Soy nieto e hijo criado entre talleres artesanales.

¿Cuándo supiste que que lo tuyo era esto?

Es algo que se lleva en la sangre, el estar entre materiales y herramientas, y distintas formas de solucionar los movimientos.

Un norte o principio inamovible

No es estar inamovible, es observar todo lo que está a mi alrededor.

¿Cuáles son tus influencias?

Sobre todo, las distintas culturas, colores, movimientos, viajar, intercambiar todo lo que aport algo positivo.

¿Y tu referente?

Siempre están esos colores, el río, la suerte de nacer el Galicia, mis abuelos, el tgaller mágico de mi padre... Uffff...

¿Cuál es, a tu juicio, la mejor obra?

El retrato de de Lita Cabellut.

¿Y tu mejor obra?

Estoy en ello, pero creo que después de 50 años, y cada día intentando descubir la magia de cada obra... Pues creo que me quedan muchos años.

¿A quién consideras el mejor pintor o escultor?

Creo firmemente que son muchos buenos. También en estos momentos de historia... existe un montón de fraude.

Con quién cenarías, con quién no, y porqué.

Siemrpe está la duda. Mejor cenar tranquilamente, observar y lo que te puede aprotar positivamente.

¿El hábito hace la monje?

No creo, uno tiene que ser libre. Sin libertad no existe creación.

¿Crees que la cultura en general es independiente?

No creo que la cultura en general sea independiente. Estamos demasiado machacados políticamente.

¿Y la pintura y la escultura en particular?

Eso dicen pero uno tiene que tener su vida con buenos cimientos. Los 10 “artistas” solo serán auténticos y podrán vivir 2.

Tu última obra

Nunca tengo últimas obras. Todas son fruto de acompañarse unas a otras. Ni se me pasa por la cabeza pensar en eso.

Tu próximo proyecto

Sí, tengo uno para México D,F. Un homenaje a Frida (para mí una musa).

Una anécdota divertida

Anécdotas... Ufffff. Cada día me pasa algo.Curiosamente el último viaje a Madrid y regresando con un hambre de buen gallego, paré a coner en un restaurante... Me atendieron como me lo merezco... Una señorita de buen ver me preguntó lo que quería. Yo, como buen caballero, le congtsté que me informara. Esta señorita me dejó un rosario largo del cual desconocía... Intercambiamos alguna frase... ¡Que yo quería comer, carallo! Esta señorita me sonrió y me comentó que el restaurante era el que estaba justo al lado. Comer, no comí, pero grata y educada.

Por último, si tuvieras una varita mágica, ¿qué harías?

No me gustaría tanto sufrimiento en esta tierra preciosa. Que el mundo es enorme y todos podamos vivir en paz.