Beatriz Arroyo: «El Home Staging no es un gasto, es la inversión más rentable en el mercado inmobiliario»
La impulsora del Foro Nacional de Home Staging explica cómo esta técnica permite vender viviendas en menos de un mes, aumentar su valor hasta un 15% y atraer inversores y compradores más solventes.
El Home Staging está transformando el mercado inmobiliario en todo el mundo y empieza a abrirse paso en España. No se trata de decorar, sino de poner en valor una vivienda para acelerar su venta o alquiler y mejorar su precio final. La diferencia es abismal: una casa preparada con Home Staging se vende en menos de un mes, frente a los más de 130 días de media de las que no lo aplican.
Con esta idea se celebra el 17 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la segunda edición del Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario, que reunirá a más de 300 profesionales, 25 ponentes de primer nivel y a las principales asociaciones del sector.
En El Diario de Madrid hablamos con Beatriz Arroyo, periodista, home stager y CEO de Ponle Alma a tu Casa, impulsora del foro, que defiende el Home Staging como la inversión más rentable en una vivienda.
El año pasado el foro colgó el cartel de completo. ¿Qué diferencia marcará esta segunda edición?
El año pasado fue pionero en España y superó todas nuestras expectativas: más de 300 asistentes, lista de espera y un gran impacto en medios. Este año damos un salto cualitativo. Cambiamos IFEMA por el Círculo de Bellas Artes, un espacio emblemático, y ampliamos contenidos. Habrá cuatro mesas redondas con presidentes de asociaciones como FADEI, AMADEI, FAI, FIABCI y AMPSI, además de referentes como Idealista News, RE/MAX Properties o Fotocasa Pro Academy. También habrá workshops sobre inteligencia artificial, comunicación de impacto o cómo defender honorarios. Queremos consolidar el foro como la gran cita del sector.
¿Por qué el Home Staging puede revolucionar el mercado inmobiliario español?
Porque cambia radicalmente la forma de vender o alquilar una vivienda. En Estados Unidos, entre el 70% y el 90% de las inmobiliarias lo aplican como algo normal. Aquí seguimos lanzando casas al mercado sin cuidar su imagen, y eso nos hace perder dinero. Es curioso: la gente limpia su coche antes de venderlo o plancha una prenda para venderla en Wallapop, pero no prepara su mayor patrimonio, que es la vivienda.
¿Cuáles son los beneficios concretos?
Una vivienda con Home Staging se vende en menos de un mes y con un aumento de valor de entre el 5 y el 15%. En alquiler, la renta puede subir hasta un 25% y atraer a un perfil de inquilino más solvente y cuidadoso. Es una inversión muy pequeña frente al retorno: un proyecto suele rondar entre el 0,7% y el 1% del valor del inmueble, unos 3.000 o 4.000 euros de media. Y se recupera siempre.
¿Algún ejemplo real que ilustre ese impacto?
Sí. Un piso en Lavapiés de 45 metros se alquilaba por 800 euros. Lo pintamos, lo redecoramos y parecía otro. En cuanto salió en Idealista, se alquiló en minutos por 1.250 euros a una directiva de una multinacional de cosmética. Lo mismo ocurre en compraventa: viviendas que llevaban meses sin salir se han vendido en pocos días e incluso en la primera visita. El cambio es espectacular.
Algunos piensan que el Home Staging es solo decoración. ¿Qué les diría?
Que no lo es. No tapamos humedades ni maquillamos defectos. Eso sería ilegal. Lo que hacemos es mostrar el potencial de cada vivienda, porque todas lo tienen: la luz, las vistas, la distribución… Igual que cada persona tiene algo bello, cualquier vivienda tiene algo que destacar. Nuestro objetivo es que el comprador o inquilino se enamore al entrar.
¿Cómo lo perciben inversores y agencias inmobiliarias?
El 95% de los inversores lo aplican siempre porque saben que multiplica la rentabilidad. Y cada vez más agencias lo están incorporando, no solo porque aumenta el precio de venta y sus honorarios, sino porque les da imagen de marca. Cuando un cliente ve que una agencia presenta casas impecables, quiere lo mismo para la suya. Las nuevas generaciones valoran mucho la estética y eso también influye en cómo quieren vivir.
¿Cuál es el gran reto del Home Staging en España?
Un cambio de mentalidad. Aquí todavía no existe la cultura de invertir en algo de lo que te vas a desprender. Pero el Home Staging no es un gasto: es la mejor inversión que se puede hacer en una vivienda. Nuestro reto es seguir concienciando, y este foro es la plataforma para lograrlo.