Restauración

Sodexo compra Grupo Mediterránea y se convierte en uno de los gigantes de la restauración en España

Comida - Pixabay/nine

La multinacional francesa duplica su presencia en el país y refuerza su posición en sectores clave como la sanidad, la educación y el ámbito corporativo.

La multinacional francesa Sodexo ha anunciado este miércoles la adquisición de Grupo Mediterránea, una de las principales compañías de restauración colectiva en España. Con esta operación estratégica, aún sujeta a aprobación regulatoria, Sodexo consolida su posición como uno de los líderes del sector en el país y afianza su apuesta por un crecimiento sostenido en los segmentos de sanidad, educación y servicios a empresas.

Grupo Mediterránea, fundada en 1988 y con sede en Madrid, cuenta con más de 14.700 empleados y opera en más de 1.700 centros distribuidos por España, Portugal y América Latina. Su volumen de negocio anual asciende a 350 millones de euros y sirve más de 265.000 comidas al día. Con esta adquisición, Sodexo, que lleva operando en España desde 1976 y actualmente da servicio a medio millón de usuarios diarios, prácticamente duplica su presencia en el mercado nacional.

Una apuesta por la excelencia en restauración

Tanto Sodexo como Grupo Mediterránea comparten una visión centrada en la excelencia en el servicio, la innovación y la sostenibilidad. “Estamos encantados de seguir creciendo y consolidar nuestra presencia en España, un mercado con un gran potencial. Queremos colaborar con los talentosos equipos de Grupo Mediterránea y crear valor para todos nuestros grupos de interés”, ha afirmado Sunil Nayak, presidente de Sodexo en Europa.

Por su parte, Mariano Muñoz, presidente ejecutivo de Grupo Mediterránea, ha subrayado que “los equipos y los valores de ambas compañías se complementan perfectamente. Esta unión nos permitirá convertirnos en uno de los referentes del sector de la restauración en España”.

La operación también ha sido valorada positivamente por Portobello Capital, firma de capital riesgo que ha estado detrás de Grupo Mediterránea desde 2009. Durante ese tiempo, la empresa ha multiplicado por cinco su facturación. “Estamos muy agradecidos al equipo de Mediterránea y deseamos a Sodexo mucho éxito en esta nueva etapa”, ha declarado Luis Peñarrocha, socio fundador de Portobello.

Crecimiento responsable con impacto social

Sodexo no es solo una de las mayores compañías de restauración del mundo —con presencia en 45 países, más de 423.000 empleados y una facturación global de 23.800 millones de euros en 2024—, sino también un referente en responsabilidad social y medioambiental. En España, ha sido reconocida como una de las empresas más comprometidas con la inclusión y la diversidad, y destaca por su apuesta por la sostenibilidad en todos los procesos de gestión alimentaria y de servicios.

La compra de Grupo Mediterránea no solo refuerza la presencia de Sodexo en el mercado, sino que anticipa un proceso de integración que busca generar sinergias operativas, eficiencias en la gestión y, sobre todo, una mejora notable en la experiencia del cliente.

Un movimiento clave en el mapa de la restauración colectiva

La restauración colectiva, especialmente en sectores sensibles como la sanidad o la educación, ha experimentado un proceso de transformación en los últimos años, con una creciente exigencia por parte de los clientes y un mayor foco en la calidad nutricional, la trazabilidad y la sostenibilidad. En este contexto, la unión entre Sodexo y Grupo Mediterránea configura un nuevo equilibrio de fuerzas en un sector cada vez más profesionalizado y estratégico.

La operación, que previsiblemente se cerrará a finales de 2025, marca un antes y un después en la configuración del mapa empresarial de la restauración en España.