Más de 1 millón de euros para prevenir riesgos laborales en empresas madrileñas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una partida de 1.166.474 euros destinada a ayudas para la prevención de riesgos laborales en empresas y organizaciones de la región.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar prácticas seguras en el trabajo y reducir la siniestralidad laboral.
El portavoz del Ejecutivo regional, Miguel Ángel García Martín, señaló que estas ayudas están dirigidas a organizaciones empresariales, sindicatos, fundaciones y entidades con sede en la Comunidad de Madrid que desarrollen acciones de información, formación, asistencia técnica y promoción dirigidas a trabajadores y empresas, especialmente pequeñas y medianas empresas (pymes).
Características de la convocatoria
Las ayudas serán asignadas mediante un sistema de concurrencia competitiva, con una cuantía máxima de 300.000 euros por proyecto. La convocatoria será gestionada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y las solicitudes podrán presentarse a partir de este mes a través de la página web oficial de la Administración autonómica.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Irsst) será el encargado de gestionar estas ayudas, que forman parte del VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2025/28.
Objetivos del VII Plan Director de Prevención
El plan busca reducir los riesgos laborales mediante diversas acciones:
- Evitar conductas peligrosas y condiciones inseguras en el trabajo.
- Promover hábitos saludables entre trabajadores.
- Mejorar la gestión preventiva dentro de las empresas.
- Sensibilizar y concienciar a la sociedad madrileña sobre la importancia de la prevención.
- Fortalecer el papel de interlocutores sociales en materia de prevención.
Resultados en seguridad laboral en Madrid
García Martín destacó que la Comunidad de Madrid mantiene la menor siniestralidad laboral de toda España, un 23,3% inferior a la media nacional, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entre 2019 y 2025, el índice de accidentes durante la jornada laboral ha descendido un 12,7%, frente al 6,9% registrado a nivel nacional.