Coworking Summit 2025 reunirá en Madrid a 200 líderes internacionales para definir el futuro del trabajo flexible
El encuentro, organizado por ProWorkSpaces, reunirá el 16 y 17 de octubre en LOOM Azca a expertos globales del coworking y el flex office.
Madrid se prepara para convertirse en el epicentro del coworking español y europeo con la celebración del Coworking Summit 2025, el encuentro anual más influyente del sector organizado por ProWorkSpaces, la Asociación Española de Coworking. Durante los días 16 y 17 de octubre, 200 directivos y profesionales internacionales se darán cita en LOOM Azca, en pleno distrito financiero de la capital, para analizar los retos y oportunidades del trabajo flexible.
El evento, que regresa a Madrid tras sus ediciones anteriores en Málaga y Alicante, se ha consolidado como plataforma de referencia para el sector flex, atrayendo a operadores, inversores, corporaciones y gestores de espacios. Su celebración en LOOM Azca, un espacio de reciente inauguración en el corazón del CBD madrileño, subraya la apuesta por la innovación y el diseño de entornos laborales disruptivos.
Un programa con referentes globales
El programa de conferencias del 16 de octubre contará con ponentes de prestigio internacional. Entre ellos, Marc Vidal, experto en transformación digital, o Ignacio de la Torre, economista que abordará los “Horizontes Económicos: EEUU, Europa y el Futuro de las Oficinas”.
Uno de los momentos más esperados será la entrevista a Liz Simon, Chief Commercial Officer de Industrious, realizada por Jesse Derkx (CBRE), donde se analizará la adquisición de Industrious por CBRE, considerada una de las operaciones clave del sector en 2025.
El evento contará también con la participación de Patricia Sánchez (Starbucks), que aportará claves sobre experiencias escalables y multilocalización, aplicables a la expansión del coworking, y con sesiones prácticas de operaciones y marketing, diseñadas para ayudar a los operadores a enfrentar sus retos diarios.
Radiografía del mercado y debate con brókers
El Summit incluirá un panel titulado “Datos del sector: el pulso del mercado”, moderado por Juanjo Martínez (Networkia), que contará con expertos de primer nivel como Teresa Císcar (JLL), Salvador Aguilar (CBRE) y Ana Zavala (Savills). Este análisis permitirá conocer la evolución de la industria flex tanto a nivel internacional como doméstico.
Networking, showroom y experiencias inmersivas
El encuentro contará con un espacio showroom de soluciones innovadoras para la gestión de espacios de coworking, además de actividades de networking que buscan fomentar alianzas estratégicas entre inversores, corporaciones y operadores.
El 17 de octubre, los asistentes podrán participar en el Coworking Tour por Madrid, una ruta guiada por algunos de los espacios más representativos de la ciudad. El recorrido incluirá centros de OneCoWork, IlCoworking, Loom, Cloudworks, Factoría MEEU y Utopicus Madnum, mostrando casos de éxito reales en gestión, diseño y comunidad.
Madrid, hub del coworking en España
La elección de Madrid como sede responde a su papel como principal polo del coworking nacional, concentrando tanto a los grandes operadores como a las empresas con mayor demanda de espacios flexibles. El Summit refuerza la posición de la capital como referente en el mapa internacional del trabajo flexible.