Reconocimiento

24 nuevas entidades reconocidas en 2025 con la excelencia empresarial

La Comunidad renueva el sello Madrid Excelente en Atención Primaria por su calidad e innovación

El sello ‘Madrid Excelente’ alcanza las 246 organizaciones certificadas en la región, consolidando su apuesta por la innovación, la calidad y la responsabilidad social.

La Comunidad de Madrid ha concedido en el primer semestre de 2025 el distintivo de calidad Madrid Excelente a 24 nuevas empresas y entidades, reconociendo su compromiso con la excelencia en la gestión, la innovación continua y la generación de valor económico y social en la región.

Estas incorporaciones elevan a 246 el número total de organizaciones certificadas con este sello oficial del Ejecutivo autonómico, que se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar la competitividad y la reputación de las empresas madrileñas.

Las nuevas entidades certificadas representan una amplia diversidad de sectores estratégicos, desde la venta online de productos de estética y peluquería profesional, hasta la industria farmacéutica, la restauración, los servicios tecnológicos de vídeo o el ámbito sociosanitario. También se han sumado asociaciones de gran impacto social, como APADEMA (Asociación de Padres para la Promoción y Atención al Discapacitado Intelectual), ATELMA (Trastornos Específicos del Lenguaje) o la Asociación Araya, centrada en el autismo y los trastornos del desarrollo.

Asimismo, destaca la incorporación del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región, que eleva a nueve los colegios profesionales madrileños acreditados, un reflejo de cómo los sectores colegiados también apuestan por altos estándares de calidad institucional.

Un distintivo que exige excelencia real

El sello Madrid Excelente no se concede de forma automática. Las entidades candidatas deben superar un riguroso proceso de evaluación externa, en el que se analiza su orientación al cliente, su capacidad de innovación, su eficiencia en la gestión interna y su compromiso con la responsabilidad social corporativa. Esta evaluación garantiza que el distintivo no solo reconoce buenas intenciones, sino resultados contrastables y sostenibles en el tiempo.

Según fuentes de la Dirección General de Medios de Comunicación de la Comunidad de Madrid, este reconocimiento se ha convertido en una “palanca de transformación interna para muchas organizaciones”, que lo utilizan como una herramienta de mejora continua y posicionamiento competitivo.

Madrid, referente nacional en excelencia empresarial

Desde su creación en el año 2001, el sello Madrid Excelente ha servido para identificar a aquellas empresas y entidades que generan un impacto positivo en la sociedad madrileña, aportando valor añadido al tejido productivo regional. Su prestigio ha crecido especialmente en los últimos años, en un contexto donde los consumidores, inversores y trabajadores valoran cada vez más la calidad, la transparencia y la innovación empresarial.

Este reconocimiento se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para fomentar la cultura de la excelencia y la transformación empresarial, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Además, actúa como un elemento diferenciador para las empresas que desean competir tanto en el mercado nacional como internacional.

Perspectiva de futuro

El incremento sostenido de entidades certificadas durante los últimos años pone de manifiesto el interés del tejido empresarial madrileño por adoptar modelos de gestión avanzados. De cara a 2026, se espera que el número de organizaciones con el sello Madrid Excelente siga creciendo, especialmente en sectores emergentes como la tecnología, la sostenibilidad y los servicios sociosanitarios.