PLATEA y UNESID lanzan los Premios Generación de Acero para impulsar el talento joven en la industria siderúrgica
Los Premios Generación de Acero reconocen ideas innovadoras de estudiantes de grado, máster y FP para transformar el sector del acero en sostenibilidad, digitalización y energía
La Plataforma Tecnológica Española del Acero (PLATEA), en colaboración con UNESID, ha anunciado la puesta en marcha de los Premios Generación de Acero, una iniciativa destinada a fomentar el talento joven y promover ideas que impulsen el futuro de la industria siderúrgica en España. El programa está dirigido a estudiantes de grado, máster y formación profesional, de cualquier disciplina, y busca convertir su creatividad en soluciones reales con impacto en el sector.
Los premios reconocen proyectos innovadores que aborden los grandes retos industriales: digitalización, sostenibilidad, transición energética, nuevas aplicaciones del acero y atracción de talento. Los participantes podrán hacerlo de forma individual o en equipos de hasta tres miembros, con independencia de su nacionalidad, siempre que estén matriculados en centros educativos en España.
El proyecto ganador será distinguido con una tarjeta regalo de 400 euros de El Corte Inglés, además de visibilidad a través de los canales de comunicación de PLATEA y UNESID. La organización destaca que el objetivo no es solo premiar ideas, sino también acercar a los jóvenes al ecosistema innovador de la siderurgia, uno de los sectores clave en la transición industrial del país.
Un proceso en dos fases y con jurado especializado
El proceso de selección de los Premios Generación de Acero se estructura en dos fases. En la primera, los estudiantes deberán presentar una idea de proyecto dentro de alguno de los cinco ámbitos temáticos. Entre todas las candidaturas, se seleccionarán las propuestas más prometedoras.
En la segunda fase, los equipos finalistas defenderán sus proyectos ante un jurado multidisciplinar, compuesto por profesionales de la industria, especialistas del ámbito académico y expertos en innovación. Esta dinámica permitirá evaluar no solo la calidad técnica, sino también el potencial de aplicación real de cada propuesta.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La iniciativa se alinea estrechamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, especialmente con los ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), 12 (Producción y Consumo Responsables) y 13 (Acción por el Clima). Desde PLATEA y UNESID subrayan que la investigación y la creatividad son herramientas esenciales para avanzar hacia una siderurgia más sostenible, eficiente y competitiva.
Calendario y presentación de candidaturas
El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el 15 de marzo de 2026, mientras que la fase final se desarrollará entre abril y mayo de 2026.
Las bases completas de los Premios Generación de Acero pueden consultarse en la web de UNESID.