Autónomos

Lorenzo Amor reclama al Gobierno “dejar de enfadar a los autónomos” y aplazar Verifactu hasta 2027

Lorenzo Amor

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, exige al Gobierno más apoyo a los autónomos y aplazar la implantación de Verifactu hasta 2027 durante un acto en Madrid

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha reclamado al Gobierno centraldejar de enfadar a los autónomos” y establecer una hoja de ruta clara para el sector, durante un encuentro organizado por Madrid Foro Empresarial en la Fundación Pons.

En una intervención contundente, Amor pidió al Ejecutivo que “deje de atosigar con amenazas a los trabajadores por cuenta propia” y denunció la falta de estabilidad normativa que, según él, “frena la competitividad y la creación de empleo”.

Pedimos que el Gobierno deje de cabrear a los autónomos. No hay una planificación coherente y seguimos sin medidas reales para sostener la actividad económica”, subrayó Amor ante un auditorio compuesto por empresarios, pymes y profesionales del sector.

El acto fue moderado por Iñaki Ortega, director general de LLYC Madrid, y contó también con la participación del presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, quien destacó la necesidad de “mejorar la relación entre la Administración y los empresarios” y advirtió del creciente absentismo laboral en las empresas españolas.

ATA reclama subsidios, conciliación y aplazamiento de Verifactu

Durante su intervención, Amor detalló las principales reivindicaciones de los autónomos, entre las que destacan la creación de un subsidio para mayores de 52 años, la equiparación del cese de actividad con el desempleo de los asalariados y el reconocimiento del derecho a la lactancia para las autónomas.

Asimismo, se mostró especialmente crítico con la implantación del sistema Verifactu, que obligará a los profesionales a emitir facturas electrónicas bajo un nuevo formato fiscal. “No tiene sentido imponer la factura electrónica sin un desarrollo normativo adecuado. El calendario no es realista y va a generar más problemas que soluciones”, afirmó, pidiendo aplazar su aplicación hasta 2027.

Según Amor, la digitalización de los autónomos debe ir acompañada de formación, diálogo y apoyo técnico, ya que “no se puede obligar a digitalizar sin haber escuchado al tejido productivo”.

Pérdida de empleadores y transformación del tejido económico

El presidente de ATA alertó de que en España “hay menos empleadores que hace cinco años, menos empresas que cotizan y menos autónomos con empleados”. Este retroceso, aseguró, afecta especialmente a sectores tradicionales como el comercio, el campo o el transporte, mientras crecen los profesionales independientes en áreas como la salud, la educación o los seguros.

Estamos viendo cómo desaparecen los pequeños negocios mientras otros sectores individuales prosperan. Si no se impulsa una política clara de apoyo al emprendimiento, perderemos diversidad y cohesión económica”, advirtió Amor.

Madrid Foro Empresarial pide más diálogo y cooperación

Por su parte, Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, insistió en la importancia de “mantener un diálogo fluido entre administraciones, autónomos y pymes” para impulsar la competitividad y el empleo.

Subrayó que la colaboración público-privada es “esencial para garantizar la estabilidad del tejido empresarial y atraer inversión”, y reclamó una Administración más ágil y cercana al empresario.

Con este encuentro, Madrid Foro Empresarial refuerza su papel como plataforma de diálogo y reflexión económica, dando voz a los principales actores del emprendimiento madrileño y nacional, en un momento clave para la transformación digital y la sostenibilidad del trabajo autónomo en España.