Startups

La Comunidad impulsa a las startups más innovadoras y con proyección internacional

La Comunidad impulsa a las startups más innovadoras y con proyección internacional

La Comunidad de Madrid apoya a ocho startups finalistas en los premios Top 101 Spain Up Nation y lanza una campaña para fomentar el emprendimiento

La Comunidad de Madrid ha reafirmado su compromiso con el emprendimiento y la innovación al reunir a las ocho startups madrileñas finalistas en los premios Top 101 Spain Up Nation, organizados por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional. Estas empresas destacan por su alto potencial tecnológico, su impacto social y su capacidad para proyectarse en el mercado internacional.

La viceconsejera de Economía y Empleo, Carmen Tejera, fue la encargada de recibir a los representantes de estas firmas en un encuentro celebrado en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, donde subrayó el apoyo del Ejecutivo autonómico a los proyectos empresariales más innovadores.

Ocho startups madrileñas con sello de innovación

Las compañías Saturno Labs, Wattson, MiniTales, Recog Analytics, WhiteBox, La Buena Huella, LetMeCharge y Bookahospi son las candidatas que representarán a la región en la gala nacional que se celebrará este miércoles en Murcia. Estas startups operan en sectores estratégicos como la biotecnología, la inteligencia artificial, la movilidad sostenible y la industria cultural y creativa, todos ellos pilares del crecimiento económico y la competitividad de la región.

Durante el encuentro, los emprendedores compartieron sus experiencias, retos y aprendizajes, destacando la importancia de la colaboración público-privada como motor para impulsar el ecosistema de innovación. Tejera destacó que el Gobierno regional trabaja para “facilitar la creación y el crecimiento de nuevas iniciativas empresariales, eliminando trabas administrativas y fomentando la internacionalización”.

Campaña para inspirar y fomentar el emprendimiento

La Comunidad de Madrid lanzará una campaña en redes sociales destinada a difundir la experiencia de estas startups de éxito. El objetivo es visibilizar su labor, inspirar a nuevos emprendedores y consolidar a Madrid como el principal polo de innovación y talento del sur de Europa.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico para promover la cultura emprendedora, generar empleo de calidad y atraer inversión extranjera, reforzando el liderazgo económico de la región.

Madrid, motor de empleo autónomo y talento empresarial

La apuesta por la innovación y el emprendimiento se refleja también en los datos de empleo autónomo. En octubre, la Comunidad alcanzó los 438.548 trabajadores por cuenta propia, un 1,4% más que hace un año, lo que sitúa a Madrid tres décimas por encima del crecimiento nacional y en su máximo histórico.

Con estas cifras y la creciente proyección de sus startups, Madrid consolida su posición como referente europeo en emprendimiento, digitalización y desarrollo empresarial, en un ecosistema cada vez más competitivo y conectado con los desafíos globales del siglo XXI.