Premio Emprendedoras 2025

El Ayuntamiento premia la innovación femenina con los galardones Emprendedoras 2025

Premio Emprendedoras 2025

Lain Technologies gana el Premio Emprendedoras 2025 con una tecnología minera que reduce un 94% la huella de carbono. Se reparten 100.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado este miércoles la entrega de los Premios Emprendedoras 2025, un reconocimiento al talento y la innovación liderados por mujeres. Estos galardones, dotados con 100.000 euros, buscan impulsar el emprendimiento femenino y promover la igualdad de oportunidades en un sector donde todavía persiste una notable brecha de género.

El primer premio, dotado con 20.000 euros, ha sido otorgado a Lain Technologies SL, empresa fundada por una ingeniera que ha desarrollado un proceso pionero en la industria minera, capaz de reducir hasta un 94% la huella de carbono en la extracción y disolución de minerales. Una innovación que, según el jurado, demuestra cómo la tecnología puede transformar sectores tradicionalmente intensivos en emisiones.

Innovación y talento femenino en el centro

Durante la ceremonia, celebrada en la Fundación Francisco Giner de los Ríos, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, destacó que “el talento femenino es un pilar esencial para el crecimiento económico y social de nuestra ciudad”. Según recordó, el 37% de los autónomos en la región son mujeres, un dato que muestra avances, pero que exige seguir trabajando en políticas de apoyo y visibilización.

La XV edición de los premios también reconoció a otros proyectos con gran proyección. El segundo premio fue para Duponte Group, una empresa biotecnológica que emplea inteligencia artificial para facilitar la interpretación de datos genómicos complejos. El tercer premio recayó en Xcure Medtech SL, especializada en la fabricación de instrumentos médicos y odontológicos con implantes personalizados en 3D para la reconstrucción de defectos óseos.

11 accésits para proyectos emergentes

Además de los tres primeros galardones, el Ayuntamiento entregó 11 accésits dotados con 5.000 euros cada uno, destinados a reconocer proyectos finalistas en diferentes categorías:

  • Ondatrón, en regeneración ósea y lesiones.

  • CRACX, tratamientos bucodentales avanzados.

  • Envita Digital Solutions, digitalización de cuidados de larga duración.

  • Letmecharge, soluciones de recarga para vehículos eléctricos.

  • Meetoptics Labs, búsqueda de componentes ópticos y fotónicos.

  • Infinite Games, desarrollo de videojuegos multijugador.

  • Lup, proyectos inclusivos para personas con dificultades lectoras.

  • Ositos, gominolas con alcohol como alternativa de consumo innovadora.

  • Compostrees SL, alternativas sostenibles al plástico.

  • Scientific Videogames, experiencias interactivas para comunicar ciencia.

  • Koops, calzado minimalista tipo barefoot.

Una apuesta consolidada por el emprendimiento

Los Premios Emprendedoras cumplen 15 ediciones como referente de apoyo institucional. Además de la dotación económica, los proyectos seleccionados reciben apoyo en especie de entidades colaboradoras como ASEME, Womenalia, PwC España, IBM, The Style Outlets, Onda Madrid, la URJC y Female Startup Leaders.

El programa se enmarca en la estrategia municipal Madrid Emprende, que fomenta la creación de startups y pymes mediante una red de viveros de empresas y la Ventanilla Única del Emprendimiento. Con estas iniciativas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción del talento femenino como motor de innovación, empleo y competitividad.