Autónomos

Madrid destina más de 28 millones a apoyar a 15.000 autónomos y anuncia nuevas ayudas para negocios consolidados

Autónomos - Comunidad de Madrid

Madrid concede más de 28 millones en ayudas a 15.000 autónomos y anuncia una nueva línea de subvenciones para negocios con más de tres años de actividad.

La Comunidad de Madrid ha reforzado su compromiso con los trabajadores por cuenta propia al conceder más de 28 millones de euros en ayudas a cerca de 15.000 autónomos y empresas de economía social en lo que va de año. Así lo trasladó la viceconsejera de Economía y Empleo, María del Carmen Tejera, durante la reunión de la Mesa del Autónomo y de la Economía Social, foro que reúne a la Administración regional con agentes sociales, asociaciones del sector y organizaciones empresariales y sindicales.

Estas ayudas incluyen subvenciones destinadas al inicio de actividad, cuyo importe aumentará un 40%, pasando de los actuales 4.000 euros a 5.600 euros por beneficiario. En casos especiales, como personas paradas de larga duración, la cuantía alcanzará los 6.200 euros, frente a los 4.580 actuales. Tejera destacó que este impulso económico busca facilitar los primeros pasos en la puesta en marcha de nuevos negocios y reducir los costes de arranque, uno de los principales obstáculos para emprender.

Además, estas ayudas serán compatibles con la Tarifa Cero, una medida que cubre el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos autónomos durante su primer año de actividad, ampliable a un segundo en determinados casos. Más de 9.000 emprendedores madrileños se han acogido ya a esta bonificación en los diez primeros meses del año.

 

Nueva subvención para negocios con más de tres años de actividad

Entre las novedades anunciadas, el Gobierno regional pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones, dotada con cinco millones de euros para el próximo ejercicio, destinada específicamente a negocios que ya hayan superado los tres años de actividad. El objetivo es favorecer la consolidación y crecimiento de estas pymes y autónomos, que se enfrentan a nuevos retos tras la etapa inicial de creación.

Esta medida busca reforzar la estabilidad del tejido empresarial madrileño y apoyar a aquellos negocios que, tras haber superado la fase más vulnerable, necesitan recursos para ampliar servicios, modernizar procesos o aumentar plantilla.

 

Impulso al emprendimiento rural y asesoramiento integral

Otra de las líneas destacadas en la Mesa del Autónomo fue el fomento del emprendimiento en zonas rurales, donde la Comunidad de Madrid colabora con asociaciones del sector para ofrecer un servicio gratuito de asesoramiento en 55 municipios de menos de 30.000 habitantes.

Este apoyo incluye información sobre trámites administrativos, fiscalidad, ayudas disponibles y acompañamiento integral para nuevos autónomos, con el fin de combatir la despoblación y favorecer la dinamización económica en el entorno rural.

 

Récord histórico de autónomos en Madrid

El informe expuesto por la Comunidad refleja que Madrid cuenta actualmente con 438.548 trabajadores por cuenta propia, la cifra más alta de su historia. En el último año, el número de autónomos ha crecido en 5.842 personas (+1,4%), tres décimas por encima de la media nacional, consolidando así a la región como un polo de emprendimiento.

En cuanto a la economía social, Madrid registra más de 3.000 entidades —entre cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo y fundaciones— que dan trabajo a casi 30.000 personas, reflejando el peso creciente de este modelo empresarial en la región.

La viceconsejera Tejera subrayó que estas medidas responden al compromiso del Ejecutivo autonómico de apoyar el empleo independiente, impulsar la innovación y ofrecer a los autónomos un entorno más competitivo y estable para desarrollar sus proyectos.