Nace el Observatorio EducAcción, un espacio para transformar la educación desde la evidencia y la acción
La Fundación EducAcción crea el Observatorio EducAcción, un foro ciudadano y experto para impulsar la transformación educativa desde la evidencia y la colaboración
La Fundación EducAcción ha presentado el Observatorio EducAcción, una iniciativa plural, independiente y colaborativa que busca impulsar la transformación educativa en España desde la evidencia, la participación y la acción. El proyecto pretende movilizar talento, conocimiento y compromiso social para que las decisiones sobre el sistema educativo se basen en datos reales, investigación y las necesidades concretas de los centros y la comunidad educativa.
Un espacio para convertir el conocimiento en acción
El Observatorio se plantea como un espacio estable de encuentro entre expertos, sociedad civil y administraciones públicas, con el objetivo de diseñar propuestas concretas y medibles que contribuyan a modernizar el sistema educativo. A diferencia de otras iniciativas de diagnóstico, su enfoque prioriza la acción sobre la retórica.
Según la presidenta de la Fundación EducAcción, Sonia Díez, el propósito es “convertir la reflexión en transformación” y demostrar que “el conocimiento, cuando se comparte con propósito, se convierte en esperanza y fuerza transformadora”.
Metodología de “diseño de futuros”
El trabajo del Observatorio se basará en la metodología “Diseño de Futuros” (Futures Design), una herramienta que permite anticipar escenarios, priorizar decisiones y crear hojas de ruta realistas.
“Esta metodología permite pasar del diagnóstico a la acción”, explicó Consuelo Verdú, socia fundadora de NCompany y responsable de dinamizar las sesiones. “Nos ayuda a construir escenarios deseables y decisiones compartidas para el futuro de la educación”.
A través de este enfoque, el Observatorio pretende identificar los grandes retos del sistema educativo, diseñar soluciones aplicables y evaluar su impacto, construyendo así un modelo de mejora continua.
Siete Consejos ejecutivos para abordar los grandes retos
El Observatorio estará compuesto por siete Consejos ejecutivos especializados en áreas estratégicas:
-
Humanismo
-
Innovación
-
Tecnología
-
Salud y bienestar
-
Sostenibilidad
-
Economía
-
Empleo
Cada consejo contará con expertos de distintas disciplinas —educación, ciencia, empresa, cultura y sociedad— que trabajarán en propuestas concretas basadas en evidencias. Estas aportaciones se integrarán en una hoja de ruta nacional, orientada a inspirar políticas públicas y prácticas educativas no ideologizadas ni partidistas.
De la reflexión al impacto real
El I Barómetro EducAcción revela que nueve de cada diez españoles consideran urgente una transformación profunda del sistema educativo. Sin embargo, ese consenso no siempre se traduce en acciones sostenidas o en políticas coherentes con la realidad de las aulas.
El Observatorio EducAcción nace precisamente para cubrir ese vacío, ofreciendo un método de trabajo colaborativo y riguroso que convierta la evidencia en resultados medibles. Su objetivo es pasar de los diagnósticos teóricos a las soluciones prácticas, construyendo un cambio educativo sostenido en el tiempo.
Rigor, diversidad y colaboración
El Observatorio cuenta con 49 expertos de reconocido prestigio procedentes de ámbitos tan diversos como la educación, la ciencia, la tecnología, la economía o la cultura. Entre ellos se encuentran Juan Carlos Cubeiro, Elsa Punset, Cándido Méndez, Beatriz Becerra, Fidel Rodríguez-Batalla, Laura Rojas-Marcos, David Vivancos, Federico Buyolo o Pablo D’Ors, entre otros.
Todos ellos conforman un grupo multidisciplinar y multigeneracional, comprometido con un enfoque de trabajo basado en el rigor, la diversidad de pensamiento y la participación social.
Según Sonia Díez, “España cuenta con una comunidad de pensamiento y acción capaz de anticipar, imaginar y construir los futuros que la educación necesita. Este observatorio demuestra que el cambio educativo es posible cuando la sociedad se une en torno a un propósito común”.
Con el nacimiento del Observatorio EducAcción, la Fundación refuerza su apuesta por una educación equitativa, innovadora y humana, orientada a preparar a las nuevas generaciones para un futuro en constante transformación.