Madrid impulsa el emprendimiento escolar con el programa “Empresa Familiar en las Aulas”

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, durante la entrega de diplomas - Foto Comunidad de Madrid
Más de 1.300 estudiantes de 27 centros educativos han participado en la cuarta edición de esta iniciativa, que acerca a los jóvenes la importancia de los negocios familiares en la economía madrileña.

La Comunidad de Madrid continúa apostando por el emprendimiento juvenil a través del programa “Empresa Familiar en las Aulas”, una iniciativa que ha alcanzado ya su cuarta edición y en la que han participado más de 1.300 alumnos procedentes de 27 centros educativos de la región.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, participó este lunes en la ceremonia de clausura y entrega de diplomas, organizada por la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) en colaboración con el Gobierno regional.

El emprendimiento como valor educativo

Durante su intervención, Viciana destacó el objetivo principal del programa: acercar a los escolares el papel fundamental que desempeñan las empresas familiares en el desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid.

“Queremos que los más jóvenes comprendan la importancia de los negocios familiares, su esfuerzo, sus valores y su contribución a la sociedad”, subrayó el consejero.

El proyecto busca fomentar el espíritu emprendedor desde edades tempranas, ofreciendo a los estudiantes una visión real del tejido empresarial y transmitiendo valores como la perseverancia, la innovación y la responsabilidad.

Una experiencia práctica y cercana para los alumnos

“Empresa Familiar en las Aulas” está dirigido a alumnos de 6º de Primaria, 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato y Formación Profesional. Los centros participantes disponen de una guía didáctica completa, que incluye orientaciones prácticas, objetivos pedagógicos, conexión con el currículo académico y una metodología basada en el aprendizaje activo.

Durante el programa, los estudiantes asisten a charlas impartidas por empresarios madrileños que comparten sus experiencias, retos y valores. Además, los alumnos visitan las instalaciones de las empresas familiares, donde conocen de primera mano los procesos de producción y gestión.

ADEFAM y el compromiso con la educación empresarial

La iniciativa, impulsada por ADEFAM con la colaboración del Ejecutivo madrileño, refuerza la relación entre el mundo educativo y el empresarial, promoviendo la transmisión generacional de valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la innovación.

Con programas como este, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la educación emprendedora y la formación de futuros profesionales capaces de contribuir al crecimiento económico y social de la región.