El Ayuntamiento refuerza la conciliación con una segunda escuela infantil en El Cañaveral
Esta dotación, que será la segunda del barrio, permitirá cumplir con el compromiso adquirido en el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, impulsado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad.
Una apuesta por la conciliación en los nuevos desarrollos urbanos
La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, explicó en el Pleno municipal que la redacción del proyecto comenzará en 2026. El nuevo centro se unirá a la Escuela Infantil Muñeco de Nieve, ya en funcionamiento, y a las infraestructuras deportivas y culturales que el Consistorio está impulsando en este joven barrio, como el centro cultural, la biblioteca y el auditorio cuyas obras comenzarán este otoño.
El objetivo, subrayó García Romero, es dotar a El Cañaveral de equipamientos públicos que den respuesta al crecimiento demográfico de esta zona del sureste madrileño y favorezcan la conciliación de las familias.
Nueve escuelas infantiles construidas desde 2019
Desde la llegada de José Luis Martínez-Almeida a la Alcaldía, el Ayuntamiento ha finalizado la construcción de nueve escuelas infantiles municipales, que suman 941 plazas, lo que representa el 10% del total de la red. Entre ellas destacan las de Lolo Rico (Centro), Margarita Salas (Retiro), Antonio Mercero (Moncloa-Aravaca) o María Moliner (Tetuán).
Actualmente, están en marcha las obras de la escuela infantil de la calle Francisco Remiro, en el distrito de Salamanca, con 66 plazas, mientras que en breve comenzará la construcción de una nueva en el barrio de San Fermín (Usera) y otra en Adelfas (Retiro).
La inversión municipal destinada a la creación de nuevas escuelas infantiles desde 2019 supera ya los 26 millones de euros.
El Plan de Fomento de la Natalidad prevé alcanzar 80 centros en 2029
La nueva escuela infantil de El Cañaveral será la número 80 de la red municipal, dando cumplimiento a la primera medida del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, dotado con 1.275 millones de euros.
El plan contempla un incremento progresivo de centros de educación infantil de 0 a 3 años, pasando de los 74 que había en 2024 a 80 en 2029. Con la apertura del centro de la calle Fúcar en enero y las nuevas construcciones previstas, la red alcanzará las 8.890 plazas en los próximos cursos.