El Consejo Escolar de Madrid cumple 25 años al servicio del consenso educativo

El consejero Viciana, en el homenaje al Consejo Escolar regional en su XXV aniversario - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje este martes al Consejo Escolar regional con motivo del 25º aniversario de su creación, en un acto celebrado en el Instituto Público Virgen de la Paloma, primera sede histórica del organismo. 

El evento ha estado presidido por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, quien ha destacado el papel del Consejo como “espacio de consenso y diálogo” entre todos los sectores de la comunidad educativa madrileña.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a las instituciones que han formado o forman parte del Consejo desde su constitución en el año 2000, coincidiendo con el traspaso de las competencias educativas a la Comunidad de Madrid. También se presentó la obra El hilo que nos une, del artista y profesor Ze Carrion, creada especialmente para conmemorar la efeméride.

25 años de libertad y calidad educativa en Madrid

En su intervención, Emilio Viciana subrayó que el Consejo Escolar “ha contribuido de manera decisiva al modelo madrileño de libertad y calidad en la enseñanza, que hoy es un motor de prosperidad y desarrollo para la sociedad”.

Desde su constitución, el Consejo ha sido testigo y partícipe de la transformación educativa que ha vivido la región, favoreciendo un sistema plural, participativo y centrado en las necesidades del alumnado. Este órgano consultivo integra a representantes de profesores, familias, estudiantes, directivos y administración, y se ha consolidado como el principal foro de diálogo educativo en Madrid.

Un cuarto de siglo impulsando la participación y el debate educativo

A lo largo de estos 25 años, el Consejo Escolar ha desarrollado una intensa labor de estudio, reflexión y divulgación, con actividades y publicaciones que se han convertido en referente dentro y fuera de la Comunidad. Entre ellas destacan la revista Debates, el Encuentro Familia-Escuela, que se celebra desde 2004, y el Foro para la Convivencia, creado en 2006, donde se abordan temas clave como la participación estudiantil, la convivencia o la innovación educativa.

“El Consejo Escolar es un ejemplo de trabajo continuo, de participación real y de compromiso con la mejora de la educación madrileña”, señaló Viciana, quien animó a continuar “tejiendo el hilo de la colaboración entre todos los sectores para seguir construyendo un sistema educativo de excelencia”.

Un futuro educativo basado en la cooperación

El aniversario del Consejo Escolar regional no solo ha servido para mirar al pasado, sino también para reforzar su papel en los retos futuros de la educación madrileña, en ámbitos como la innovación, la inclusión, la digitalización y la convivencia escolar.