Medio centenar de colegios de Madrid inicia con éxito las clases de 1º de ESO
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha comprobado este jueves el buen desarrollo del inicio de las clases de 1º de ESO en 49 colegios públicos de la región, una medida implantada este curso con el objetivo de reforzar la transición académica y emocional de los estudiantes que finalizan Primaria.
La iniciativa permite que los alumnos de 6º continúen sus estudios junto a sus mismos compañeros y en su centro habitual durante los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria, evitando desplazamientos prematuros y favoreciendo una etapa más estable.
Visita al CEIPSO Nuestra Señora del Castillo en Perales de Tajuña
Uno de los centros que se han sumado este curso a la medida es el CEIPSO Nuestra Señora del Castillo, en Perales de Tajuña, donde Viciana ha visitado las instalaciones para conocer de primera mano cómo se están desarrollando las primeras semanas del alumnado de 1º de ESO.
El consejero ha destacado la implicación del equipo directivo y de los docentes, así como la adaptación de los nuevos espacios habilitados para esta etapa educativa. Según ha señalado, los centros participantes cuentan ya con los recursos materiales, las aulas acondicionadas y los profesores necesarios para impartir con normalidad las materias propias de Secundaria.
Una medida diseñada para proteger la preadolescencia
El Gobierno regional defiende esta iniciativa como un modo de proteger la preadolescencia, un periodo de especial sensibilidad en el que la permanencia en un entorno conocido contribuye a mejorar el bienestar emocional y el rendimiento académico.
Viciana ha subrayado que la Consejería atiende de forma inmediata cualquier necesidad puntual que planteen los centros, garantizando así un seguimiento continuo durante este primer año de implantación. Según ha explicado, la respuesta por parte de directores, familias y docentes está siendo “muy positiva”.
Más colegios se preparan para sumarse en los próximos cursos
El éxito de esta primera fase ha motivado que más centros educativos quieran incorporarse. De hecho, al menos veinte colegios públicos han iniciado ya los trámites necesarios para solicitar impartir de forma progresiva los dos primeros cursos de ESO a partir del curso 2026/27.
Con esta ampliación, la Comunidad de Madrid prevé consolidar un modelo que facilita la continuidad formativa, reduce cambios bruscos de entorno y refuerza la cohesión del alumnado en una de las etapas más determinantes de su desarrollo.