Educación Especial

Ayuso defiende la Educación Especial: “No es humano decir que son guetos”

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ampliará la red de Educación Especial con 575 nuevas plazas escolares

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reafirmado hoy el compromiso de su Ejecutivo con los centros públicos de Educación Especial, durante su visita al colegio Duque de Ahumada de Valdemoro. Ayuso ha defendido que estos espacios “no son guetos, sino hogares de aprendizaje”, y ha anunciado una inversión de 23,5 millones de euros para la construcción de tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Madrid capital.

Centros de Educación Especial: un modelo de apoyo personalizado

Los centros de Educación Especial ofrecen atención a alumnos de 3 a 22 años con discapacidad severa y necesidades educativas especiales. Según la presidenta, “no se puede perseguir a las familias que eligen este modelo ni decir que fomenta la discriminación”.

Ayuso ha señalado que la verdadera igualdad consiste en “dar a cada niño lo que necesita” y ha asegurado que su Gobierno defenderá estos recursos “en España, en instituciones europeas y en los tribunales si es necesario”.

Creación de 575 nuevas plazas en Móstoles, El Escorial y Villaverde

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 27 centros públicos de Educación Especial y 156 aulas específicas en colegios ordinarios de 60 municipios. Para reforzar esta red, el Ejecutivo regional ha anunciado la construcción de tres nuevos centros públicos, que sumarán 575 nuevas plazas escolares.

La inversión, de 23,5 millones de euros, se ejecutará durante esta legislatura y permitirá ampliar la libertad de elección de las familias.

Incremento de aulas de TEA y Educación Especial en colegios públicos

Además de los nuevos centros, el curso 2025/26 comienza con un aumento significativo de los recursos educativos:

  • 919 aulas TEA (+37 respecto al curso anterior).
  • 156 aulas de Educación Especial en colegios ordinarios (+51).

Estos espacios están diseñados para garantizar un entorno inclusivo y cuentan con profesionales especializados, así como con instalaciones adaptadas para atender a las necesidades de los alumnos y facilitar el acompañamiento a sus familias.

Un compromiso con las familias y la igualdad real

Durante su visita al colegio Duque de Ahumada —abierto en el curso 2023/24—, Ayuso ha insistido en que su Ejecutivo seguirá apoyando a las familias que opten por la Educación Especial. “No dar a estos niños y jóvenes lo que necesitan no es igualdad; reconocer su singularidad es el primer paso para alcanzarla”, aseguró.

La presidenta recordó que la oferta de estos centros no solo incluye enseñanzas adaptadas, sino también talleres formativos, recursos específicos y servicios de apoyo, lo que los convierte en “auténticos hogares de aprendizaje”.