Ayuso acusa al Gobierno de "falta de respeto" hacia las familias que eligen educación especial
La presidenta madrileña defiende el derecho de los padres a escoger centro para sus hijos con necesidades educativas especiales tras el rechazo en el Congreso a una proposición del PP
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado duramente este martes la postura del Gobierno central y de sus socios parlamentarios respecto a la educación especial. A través de sus redes sociales, Ayuso denunció la “falta de respeto” hacia las familias, alumnos y profesores que apuestan por este modelo educativo.
Las declaraciones llegan tras el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados sobre la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el Partido Popular, que buscaba reforzar el derecho de las familias a elegir entre educación ordinaria o especial para sus hijos con necesidades educativas especiales. La propuesta fue rechazada por el PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y Podemos, que votaron en contra de su tramitación.
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, aseguró durante la sesión que los centros de educación especial “crean guetos escolares”, una afirmación que generó una rápida respuesta de Ayuso. “Cada día la educación especial saca adelante a miles de familias con problemas extraordinarios. No hay derecho a faltar el respeto a estas familias, a sus hijos y a los profesores”, manifestó la presidenta madrileña.
Ayuso también acusó a los partidos contrarios a la iniciativa de querer “destruir la raíz de la educación” y de negar que “cada persona es única y tiene necesidades propias”. En este sentido, insistió en que la Comunidad de Madrid mantendrá su apuesta por reforzar la red de educación especial y garantizar la libertad de elección de las familias.
En la región madrileña, más de 7.000 plazas de atención gratuita están destinadas a adultos con discapacidades psicosociales y dificultades de integración derivadas de trastornos severos, además de las más de 656.000 plazas de Infantil, Primaria y Educación Especial que han arrancado el curso 2025/26. La presidenta defiende que el modelo regional de atención a la diversidad “es el más completo de España” y que debe servir de ejemplo frente a quienes, a su juicio, “pretenden uniformizar la educación y limitar la libertad”.