Alumnos de Formación Profesional podrán realizar prácticas en empresas familiares madrileñas
La Comunidad de Madrid reforzará las oportunidades de formación práctica de los alumnos de Formación Profesional (FP) en empresas familiares gracias al protocolo general de actuación firmado hoy entre el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM).
El acuerdo, con una vigencia de cuatro años, busca consolidar la colaboración entre ambas instituciones para fomentar la innovación, el emprendimiento y la inserción laboral.
Prácticas en empresas familiares y fomento de la FP
El protocolo establece que los estudiantes de FP podrán realizar prácticas en empresas asociadas a ADEFAM, participando en proyectos educativos adaptados a los sectores productivos de la región. Además, se incluirán acciones de difusión de los ciclos formativos y cursos de especialización, así como información sobre sus salidas laborales, buscando que los jóvenes conozcan de primera mano las oportunidades que ofrece este tipo de formación.
El consejero Emilio Viciana subrayó que “este acuerdo refuerza la vinculación entre la educación y la empresa, permitiendo que los alumnos de FP adquieran competencias reales que faciliten su inserción laboral y contribuyan al crecimiento económico de Madrid”.
Innovación, internacionalización y especialización profesional
Entre los objetivos del acuerdo destacan la promoción de la innovación, la internacionalización y el emprendimiento, así como la detección de competencias emergentes en el mercado laboral. Asimismo, se contempla la formación de los profesores en áreas relacionadas con los sectores de ADEFAM, garantizando que la enseñanza se adapte a las necesidades reales de las empresas.
Este protocolo se suma a otros recientes acuerdos del Ejecutivo autonómico, como los suscritos con la Real Academia de Ingeniería (RAI), enfocados en prácticas en ámbitos científico-tecnológicos, y con la Federación de Municipios de Madrid (FMM), que permite que los alumnos realicen su formación práctica en los servicios y unidades dependientes de los ayuntamientos.
Colaboración estratégica entre educación y empresa
El acuerdo representa un paso más en la estrategia de la Comunidad de Madrid para fortalecer la Formación Profesional y su relación directa con el tejido empresarial regional. La implicación de las empresas familiares permitirá a los alumnos desarrollar habilidades prácticas, proyectos de innovación y experiencia en entornos laborales reales, contribuyendo a mejorar la empleabilidad de los jóvenes madrileños.