Educación

30 becas de formación a mujeres víctimas de trata para favorecer su autonomía económica y social

Aula de formación. Imagen de archivo

El Ayuntamiento impulsa la empleabilidad de mujeres en abandono de la prostitución mediante itinerarios formativos y ayudas económicas individualizadas

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la concesión directa de 30 becas de formación para mujeres víctimas de trata y explotación sexual que se encuentran en proceso de abandonar la prostitución y presentan una situación de extrema vulnerabilidad. La medida, respaldada por la Junta de Gobierno y dotada con 112.800 euros, busca facilitar su inserción laboral y autonomía económica como paso clave en la recuperación integral tras haber sufrido violencia y violaciones de derechos humanos.

Según detalló la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, las beneficiarias participan en un itinerario formativo de 480 horas, con contenido teórico y práctico, centrado en sectores de alta empleabilidad como el comercio y la limpieza industrial. Este programa, impulsado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha demostrado su eficacia en años anteriores: el 61 % de las participantes entre 2022 y 2024 logró acceder al empleo.

Formación profesional y apoyo económico integral

Cada una de las 30 mujeres recibirá una ayuda de 3.760 euros para cubrir sus necesidades básicas durante el periodo de formación, garantizando así su dedicación plena al proceso de inserción sociolaboral. Esta ayuda directa no solo cubre el sustento económico, sino que refuerza su independencia y dignidad en una etapa crucial de su recuperación.

Los cursos estarán impartidos por entidades especializadas en el ámbito de la inclusión laboral y se desarrollarán a lo largo de 2025. Las dos áreas de formación contempladas son:

  • Comercio y marketing, con un certificado de profesionalidad de nivel 1 en actividades auxiliares de comercio, además de módulos complementarios como manejo de carretillas, reposición, caja y manipulación de alimentos.

  • Limpieza industrial, con formación específica en limpieza de superficies y mobiliario en edificios, y módulos de limpieza de cristales, gestión de residuos, carné de carretillera y funciones de conserjería.

Intervención social integral en el Centro Concepción Arenal

Estas mujeres reciben acompañamiento especializado en el Centro de Atención Integral Concepción Arenal, gestionado por el Consistorio. Allí, además del apoyo para el empleo, reciben atención psicológica, jurídica y social. La integración laboral no solo representa el último paso en su proceso de recuperación, sino también un elemento clave para restaurar su autoestima y romper con la marginación social.

El Ayuntamiento también dispone de una Red Municipal de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, con recursos pioneros como:

  • Centro de Emergencia Mariana Pineda, que ofrece alojamiento protegido hasta tres meses para víctimas de trata.

  • Casa Pandora, donde las usuarias pueden permanecer hasta un año mientras avanzan en su proceso de reintegración.

  • Piso semiautónomo Malala, destinado a cubrir las necesidades básicas durante el paso final hacia la independencia plena.

Además, el Ayuntamiento opera una unidad móvil de atención en zonas de prostitución que ofrece información y facilita el acceso de las mujeres interesadas a estos programas especializados.

Un modelo de intervención que ofrece resultados

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la erradicación de la trata y la explotación sexual, apostando por un modelo centrado en la formación, el acompañamiento y la autonomía personal. En los últimos tres años, 87 mujeres han participado en este programa, y 53 de ellas han logrado incorporarse al mercado laboral.

La medida no solo persigue mejorar la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad, sino también restituir sus derechos y brindarles oportunidades reales de vida fuera de los contextos de violencia y explotación. Una estrategia municipal que combina protección, dignidad y oportunidad para reconstruir futuros lejos de la trata.