Vivienda universitaria asequible: Alcorcón y el Gobierno impulsan 300 apartamentos en alquiler

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la alcaldesa del municipio, Candelaria Testa en la visita a Alcorcón - Foto Ayuntamiento de Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han presentado un proyecto conjunto que contempla la construcción de 300 apartamentos en régimen de alquiler rotacional destinados a estudiantes e investigadores universitarios.

La medida forma parte del desarrollo de los Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA) en el municipio madrileño y busca facilitar el acceso a una vivienda asequible en la región.

Un proyecto que apuesta por la vivienda universitaria accesible

Durante su visita a Alcorcón, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunió con la alcaldesa, Candelaria Testa, y con el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Abraham Duarte, para conocer los detalles de la iniciativa. Según explicaron, los apartamentos de 33 metros cuadrados se ofrecerán por un precio máximo de 393 euros al mes, frente a los 500 euros que actualmente pagan los estudiantes por una habitación.

La alcaldesa Testa destacó que estos precios “reducidos” representan una alternativa frente al Plan Vive de la Comunidad de Madrid, donde estudios de una habitación pueden alcanzar los 700 euros al mes. “Este proyecto suma un granito de arena a un problema global de acceso a la vivienda”, afirmó.

Abordando el problema del acceso a la vivienda

Por su parte, la ministra Rodríguez subrayó que la iniciativa responde al principal problema de la ciudadanía en materia de vivienda y refleja el compromiso del Gobierno y del Ayuntamiento de aplicar todas sus competencias para ofrecer soluciones reales. Rodríguez criticó a quienes “eluden sus responsabilidades” y enfatizó la importancia de políticas que garanticen acceso asequible a la vivienda.

Además, el Ministerio, a través de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), asumirá la gestión de cuatro parcelas en el desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, donde se construirán 224 viviendas públicas en régimen de alquiler asequible.

Proyección del Plan Estatal de Vivienda

La ministra también adelantó que el objetivo del próximo curso político es alcanzar un acuerdo con las comunidades autónomas que permita triplicar la inversión en políticas de vivienda. En caso de aprobarse la propuesta del Gobierno para el Plan Estatal de Vivienda, la financiación destinada a la Comunidad de Madrid pasaría de 300 a 1.000 millones de euros, ampliando considerablemente las opciones de vivienda asequible en la región.