Turismo

Vecinos de Tetuán exigen la inclusión del distrito en la normativa de viviendas turísticas de Madrid

pisos turísticos regulados Tetuán

Las asociaciones vecinales de Tetuán solicitan al Ayuntamiento de Madrid que amplíe la regulación del área APE 00.01 para prohibir las viviendas de uso turístico en edificios residenciales del distrito.

Las asociaciones vecinales de Tetuán han manifestado su preocupación ante la nueva normativa del Ayuntamiento de Madrid sobre viviendas de uso turístico. En el pleno de la Junta de Distrito, que se celebrará el próximo jueves 16 de enero, solicitarán que el distrito sea incluido en el área APE 00.01, donde se prohíbe este tipo de alojamientos en edificios residenciales.

Según las asociaciones Cuatro Caminos-Tetuán, La Ventilla y Espacio Bellas Vistas, el distrito cuenta actualmente con 2.894 plazas turísticas, una cifra comparable a la de Chamberí (2.901) y superior a la de Moncloa (1.134), ambos distritos ya incluidos en el área de restricción.

Un problema en crecimiento

Los colectivos vecinales han alertado del rápido crecimiento de las viviendas de uso turístico en Tetuán, especialmente en barrios como Cuatro Caminos, que concentra 657 alojamientos turísticos, más que zonas como Argüelles (580), Ríos Rosas (406) o Vallehermoso (252), ya reguladas por la normativa.

Además, destacan que la densidad de población en Tetuán es similar a la de otras áreas incluidas en la regulación, como el barrio de Argüelles. Esta situación, según los vecinos, está afectando gravemente al tejido comercial y reduciendo la oferta de viviendas residenciales, lo que podría acelerar la pérdida de población en el distrito, contrario a los objetivos planteados por el Plan Reside del Ayuntamiento.

Reclamo al Ayuntamiento

Los representantes vecinales han pedido que el Plan Reside, que regula el uso turístico en edificios residenciales, amplíe su alcance para incluir a Tetuán. Según explican, mantener al distrito fuera de la regulación no solo perpetúa una desigualdad entre zonas similares de la ciudad, sino que también agrava los problemas sociales y económicos que genera este fenómeno.

En un comunicado conjunto, las asociaciones han advertido que la falta de control sobre estas viviendas provocará un impacto negativo en la calidad de vida de los residentes, incrementando la precariedad habitacional y deteriorando la convivencia en los barrios.

Contexto: la regulación de viviendas turísticas en Madrid

El área APE 00.01, definida en la normativa municipal, prohíbe el uso de viviendas turísticas en los bajos de edificios residenciales en determinadas zonas de la ciudad. Esta medida busca reducir el impacto del turismo masivo en los barrios más afectados y preservar el uso residencial.

Sin embargo, los vecinos de Tetuán consideran que dejar fuera al distrito de esta regulación es un error que puede intensificar las desigualdades y perpetuar problemas que ya afectan a la zona, como el incremento del precio de los alquileres y la pérdida de comercio local.