USO denuncia que Ryanair “presiona” a sus tripulantes de cabina para afiliarse a CCOO
El sindicato acusa a la aerolínea y a CCOO de pactar un convenio “ilegal” que obliga a los trabajadores a elegir afiliación sindical bajo amenaza de represalias económicas.
El sindicato USO-Sector Aéreo ha denunciado públicamente lo que califica como una “campaña de persecución sindical” en Ryanair, asegurando que la compañía irlandesa estaría presionando a los tripulantes de cabina no afiliados a CCOO para que se afilien a dicho sindicato si desean mantener las mejoras recogidas en el último convenio colectivo firmado, recientemente declarado ilegal.
Según USO, el convenio entre CCOO y Ryanair fue invalidado en marzo por la Audiencia Nacional, al considerar que no cumplía con los requisitos legales para su inscripción en la Dirección General de Trabajo. A pesar de la sentencia, la aerolínea estaría ofreciendo mejoras salariales y de días libres exclusivamente a quienes se afilien a CCOO, dejando fuera al resto del personal.
“Coacción encubierta y vaciamiento de la libertad sindical”
Desde USO sostienen que la actuación de Ryanair vulnera la Ley Orgánica de Libertad Sindical, al condicionar las condiciones laborales a la adscripción a un sindicato concreto, “seleccionado por la empresa para eliminar a cualquier otra opción sindical”.
Según la responsable sindical de USO-Ryanair, Raquel Bautista, la aerolínea está trasladando a los tripulantes que deberán devolver entre 1.500 y 3.000 euros, correspondientes a cantidades percibidas desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025, si no formalizan su afiliación a CCOO. “Es una represalia en toda regla”, denuncia Bautista, quien acusa a la empresa de actuar con el apoyo “explícito y estratégico” de CCOO.
“Una jugada para expulsar a USO del mapa sindical de Ryanair”
USO lamenta que este escenario represente “una estrategia para borrar del mapa a su sindicato, que lleva años ganando sentencias contra Ryanair en defensa de los derechos laborales”, y acusa a CCOO de haber actuado con “complicidad” con la empresa, incluso “mintiendo ante la Audiencia Nacional”.
Desde el sindicato aseguran que están recibiendo numerosas consultas de tripulantes que aseguran sentirse chantajeados y presionados para afiliarse a CCOO con el único objetivo de evitar una devolución económica que no pueden asumir.
Un conflicto en plena expansión judicial
El caso ha reabierto el debate sobre la legitimidad de las negociaciones sindicales y el respeto a la pluralidad sindical en el sector aéreo. Mientras USO prepara nuevas acciones legales, Ryanair no ha emitido, por el momento, declaraciones oficiales sobre las acusaciones.