Startup OLÉ Chile impulsa el emprendimiento, la innovación y la ciberseguridad en Iberoamérica
La ciudad de Santiago de Chile ha sido el epicentro del emprendimiento y la innovación en Iberoamérica gracias a la celebración de Startup OLÉ Chile’25, un evento clave en el ecosistema tecnológico que tuvo lugar el pasado 14 de marzo en el hub de Providencia. Esta edición contó con la participación de startups, inversores, corporaciones y administraciones públicas, consolidando a la capital chilena como un referente en emprendimiento, innovación y ciberseguridad en la región.
Este encuentro forma parte del LATAM Roadshow de Startup OLÉ, que continuará su recorrido en Buenos Aires (18 de marzo) y Miami (23-24 de marzo), promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas entre los principales actores del sector.
Apoyo de INCIBE y CIBER-SHUBE para fortalecer la ciberseguridad
El evento ha contado con el respaldo de CIBER-SHUBE, un proyecto cofinanciado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, junto con la Universidad de Salamanca. Este programa busca potenciar la ciberseguridad en el ámbito empresarial y social, fortaleciendo sinergias entre empresas, gobiernos y startups.
En esta línea, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España, financiado por los Fondos Next Generation-EU, ha sido clave en el desarrollo de proyectos estratégicos de ciberseguridad. INCIBE ha impulsado distintas iniciativas para fomentar la innovación en este campo, promoviendo nuevas soluciones tecnológicas y oportunidades para emprendedores y pymes.
Competición de startups y oportunidades para los ganadores
Uno de los momentos más destacados del evento fue la competición de pitch, donde 17 startups presentaron sus proyectos ante un jurado de inversores y representantes de corporaciones. La startup Midda resultó ganadora, seguida de Risy y Globalsecure en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Las startups premiadas obtuvieron acceso directo a los eventos de Startup OLÉ en Miami y Salamanca, además de beneficios como stands, acceso a cócteles de networking y participación en actividades de matchmaking con inversores. Las diez mejores startups también recibieron servicios exclusivos para potenciar su crecimiento y visibilidad internacional.
Un evento con líderes del ecosistema emprendedor iberoamericano
El evento contó con la presencia de figuras clave del ecosistema emprendedor y tecnológico, entre ellos:
- Marcela Aravena, jefa de Innovación de ProChile.
- Mauricio Brito, director del HUB de Providencia.
- Amparo Paredes, Chief Marketing Officer de Start-Up Chile.
- Cristóbal Henríquez, Socio General de Venture Capital Group.
- Flavio Rodríguez, gerente de Innovación y Sostenibilidad de Acciona Chile.
- Emilio Corchado, CEO de Startup OLÉ y catedrático de la Universidad de Salamanca.
Estos expertos participaron en paneles de discusión, reuniones privadas y actividades de networking, consolidando el papel del evento como un espacio para la colaboración y el impulso del emprendimiento en Iberoamérica.
Próximos pasos: Buenos Aires y Miami
Tras su éxito en Santiago, el Startup OLÉ LATAM Roadshow continúa su ruta con próximas ediciones en Buenos Aires (18 de marzo) y Miami (23-24 de marzo). Estos encuentros seguirán fomentando la conexión entre startups, inversores y corporaciones, con especial énfasis en la ciberseguridad, la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevos negocios.
Con el respaldo de entidades como INCIBE, la Universidad de Salamanca y la Municipalidad de Providencia, Startup OLÉ Chile’25 ha reafirmado su compromiso con la transformación digital y el emprendimiento en la región.
Para más información sobre el evento y sus próximos destinos, visita: Startup OLÉ Chile.