South Summit 2025: Madrid lidera el crecimiento de startups en España con un 26,4% más en un año
La Comunidad de Madrid volverá a ser protagonista del ecosistema emprendedor internacional con su participación en el South Summit 2025, el mayor encuentro de innovación y emprendimiento del sur de Europa, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio en La Nave de Villaverde.
El evento, consolidado como punto de referencia global para startups, inversores y corporaciones, se celebrará bajo el lema "In motion", destacando el papel transformador del talento emprendedor como motor de desarrollo económico.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha participado hoy en la presentación oficial del encuentro, que se ha celebrado en la Torre IE del paseo de la Castellana. Durante su intervención, Albert ha subrayado el firme compromiso del Gobierno regional con la innovación, destacando que el crecimiento del tejido emprendedor madrileño es fruto de una “política valiente, basada en la libertad económica, la estabilidad normativa y la confianza en el emprendimiento”.
Madrid, principal polo de innovación de España
En el marco del acto, se han dado a conocer las conclusiones del informe Impacto socioeconómico de South Summit Madrid, elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC). El estudio revela que la Comunidad de Madrid sigue liderando la creación de startups en el país, con más de 3.300 empresas emergentes registradas en abril de 2024, lo que supone un crecimiento del 26,4% respecto al año anterior y representa ya el 28% del total nacional.
Estas cifras consolidan a la región como principal polo de innovación de España, un posicionamiento que se refuerza año tras año gracias a la celebración de eventos de alcance internacional como South Summit.
South Summit: escaparate global para el emprendimiento
Con ediciones anteriores que han reunido a miles de asistentes, inversores y proyectos innovadores de todo el mundo, el South Summit 2025 se perfila como una oportunidad única para visibilizar el talento local, favorecer la atracción de capital y promover colaboraciones estratégicas entre empresas, universidades e instituciones.
La elección de La Nave de Villaverde como sede del encuentro refuerza, además, el compromiso del Ejecutivo autonómico y del ecosistema innovador por descentralizar la innovación y promover su desarrollo en todos los distritos de la capital.
En palabras de Rocío Albert, “eventos como South Summit no solo proyectan la imagen de Madrid como ciudad abierta a la innovación, sino que generan un retorno real en forma de empleo, inversión y posicionamiento internacional”.
Una apuesta firme por el futuro
La participación activa de la Comunidad de Madrid en South Summit 2025 reafirma su apuesta por convertir la región en un hub tecnológico de referencia en Europa, apoyando la creación de entornos favorables para emprendedores y startups, e impulsando políticas públicas que fomenten la inversión y la transferencia de conocimiento.