Puigdemont presiona a Sánchez: Junts amenaza con tumbar los Presupuestos si no se cumplen los acuerdos pendientes
Junts avisa al PSOE de que no apoyará los Presupuestos si no se cumplen compromisos como la amnistía plena, la inmigración o el catalán en la UE
El clima político en torno a los Presupuestos Generales del Estado de 2026 se complica. Carles Puigdemont y su partido, Junts per Catalunya, han trasladado al PSOE que no darán su apoyo a las cuentas públicas si Pedro Sánchez no cumple los acuerdos pendientes.
El aviso llega apenas 24 horas después de la reunión celebrada en Suiza entre Puigdemont, Miriam Nogueras y Jordi Turull con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el diputado socialista Juanfran Serrano. Aunque Moncloa guarda silencio sobre el encuentro, las fuentes de Junts aseguran que su posición es firme: “sin compromisos cumplidos, no hay Presupuestos”.
Los siete votos de Junts en el Congreso resultan decisivos para que el Gobierno saque adelante las cuentas. La vicepresidenta primera y ministra de Economía, María Jesús Montero, ha reconocido que la negociación “es compleja con todos los grupos” y no solo con Junts, tratando de restar dramatismo al pulso político.
Malestar en Junts por los compromisos incumplidos
En las filas independentistas existe un creciente malestar porque, aseguran, todavía no son una realidad cuestiones clave como:
-
La aplicación plena de la Ley de Amnistía, que mantendría a Puigdemont aún sin poder regresar de Bélgica.
-
La delegación de competencias en inmigración, reclamada por la Generalitat.
-
La oficialidad del catalán en las instituciones europeas, una promesa todavía sin materializar.
El Consell Nacional de Junts se reunirá este sábado en Figueras para analizar la estrategia y marcar posición política tras el encuentro con el PSOE.
La presión de ERC y el mensaje de Illa
El pulso no viene solo de Junts. ERC ha registrado en el Congreso una proposición de ley para que Cataluña gestione íntegramente el IRPF, recordando a Sánchez que este compromiso debe cumplirse para abrir la negociación presupuestaria. “Si cumplen, la legislatura es transitable; si no cumplen, la legislatura se complica”, advirtió Oriol Junqueras.
Por su parte, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será completa hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras, lo que permitiría al primero volver de Bélgica y al segundo presentarse a elecciones.
El PP carga contra el Gobierno
Desde la oposición, el Partido Popular acusa a Sánchez de “mendigar una vida extra” a Puigdemont para mantener un Ejecutivo que califican de “game over”. Los populares denuncian que el presidente del Gobierno ha hipotecado la legislatura al depender de los apoyos del independentismo catalán.
El pulso está servido: el futuro de los Presupuestos, y por extensión de la estabilidad del Gobierno, se juega en la mesa de negociación con Junts y ERC.