El presupuesto del Senado crecerá un 7,24% en 2026 y alcanzará los 68,8 millones de euros
La Cámara Alta incrementa sus cuentas en 2026 hasta los 68,8 millones, con un fuerte aumento en inversiones y una drástica caída en gastos financieros
El Senado ha aprobado su presupuesto para el ejercicio 2026, que se elevará a 68.782.320 euros, lo que supone un incremento del 7,24% respecto a las cuentas prorrogadas de 2023. La decisión fue adoptada en la última reunión de la Mesa de la Cámara Alta, celebrada el pasado jueves.
Según informó la institución, el aumento responde principalmente al refuerzo en el capítulo de inversiones reales, que crecerá un 45,41%. Entre las partidas contempladas se incluyen nuevas inversiones e inversiones de reposición en procesos de información, así como proyectos de carácter inmaterial destinados a modernizar la actividad parlamentaria.
Caída casi total en gastos financieros
Junto al incremento en inversiones, el Senado ha destacado el descenso del 99,23% en gastos financieros con respecto a 2023. Esta reducción obedece a la eliminación de la partida de liquidación de intereses y al efecto positivo de los tipos de interés oficiales.
En paralelo, la partida destinada a transferencias corrientes también experimentará una reducción del 2,58%, contribuyendo a equilibrar las cuentas pese al incremento global del presupuesto.
En cifras
-
Presupuesto total 2026: 68.782.320 €
-
Incremento global: +7,24% respecto a 2023
-
Subida de inversiones reales: +45,41%
-
Reducción en gastos financieros: -99,23%
-
Reducción en transferencias corrientes: -2,58%
Con esta previsión, la Cámara Alta apuesta por reforzar la inversión en modernización y tecnología, al tiempo que aprovecha el alivio en los costes financieros para destinar recursos a otros ámbitos.