La Comunidad impulsa la industria con nuevo Plan Industrial 2026/30

La consejera Albert, durante su visita a Loeches a la planta de soluciones eléctricas Ormazabal-Grupo Velatia - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid concentra más del 15% del empleo industrial del país y prepara un ambicioso Plan Industrial 2026/30

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha visitado hoy la planta de soluciones eléctricas Ormazabal-Grupo Velatia en Loeches, coincidiendo con la celebración del 30º aniversario de la compañía.

Durante la visita, Albert destacó la importancia del sector industrial en la economía regional y anunció que el próximo Plan Industrial 2026/30 incluirá medidas clave para potenciar la formación, la transformación digital y la modernización de las empresas madrileñas.

“La industria es un motor fundamental para la economía y la generación de empleo en nuestra región”, subrayó Albert, recordando que la Comunidad de Madrid ha creado más de 36.000 empleos industriales desde 2019, lo que representa el 15,2% del total nacional en ese período.

Industria madrileña: un pilar estratégico de la economía regional

El sector industrial ocupa el segundo puesto en peso económico dentro de la Comunidad de Madrid, aportando un 9,1% del Valor Agregado Bruto (VAB). Actualmente, cuenta con 303.600 profesionales, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al segundo trimestre de este año.

La planta de Ormazabal en Loeches, especializada en soluciones eléctricas de alta tecnología, se ha convertido en un referente del sector gracias a su capacidad de innovación y su apuesta por la calidad y la sostenibilidad.

Plan Industrial 2026/30: formación, digitalización y eficiencia energética

Rocío Albert adelantó que el nuevo Plan Industrial 2026/30 incluirá medidas para fortalecer la competitividad del sector, con especial foco en:

  • Formación y capacitación profesional para responder a las necesidades de un mercado en constante transformación.
  • Transformación digital de las empresas para mejorar procesos y productividad.
  • Eficiencia energética y sostenibilidad como ejes clave del desarrollo industrial.

Este plan, explicó la consejera, busca garantizar que la industria madrileña continúe siendo competitiva a nivel nacional e internacional.

Nueva Ley para apoyar a empresas familiares

Como parte de las medidas de apoyo al sector industrial, el Gobierno regional pondrá en marcha una nueva ley que incluirá deducciones fiscales y ayudas específicas para planes de sucesión y modernización. El programa contará con 2,5 millones de euros en su primer año y establecerá una reducción del 95% de la base imponible del Impuesto de Sucesiones y Donaciones para tíos y sobrinos, independientemente de si el fallecido tiene cónyuge o descendientes.

“Queremos facilitar que las empresas familiares sigan siendo un pilar estable de la economía madrileña y garanticen la creación de empleo de calidad”, concluyó Albert.