La Comunidad agiliza la normativa para impulsar infraestructuras eléctricas
Así lo ha confirmado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante la clausura de la jornada matinal del II Madrid Investment Forum, celebrada este martes en Colmenar Viejo.
Un marco regulatorio más ágil para atraer inversión
Novillo destacó que el Gobierno regional trabaja en una normativa “clara, ágil y orientada a la inversión” en un contexto que calificó de “ineficiencia y saturación regulatoria a nivel nacional”. El objetivo es atraer capital, acelerar proyectos estratégicos y garantizar que el suministro eléctrico llegue a tiempo a los puntos más sensibles de la región.
Un nuevo Decreto en octubre
El consejero anunció que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso aprobará el próximo mes de octubre un nuevo Decreto que reducirá hasta en dos años los plazos de tramitación para instalaciones de alta tensión. Esta medida afectará a infraestructuras críticas como subestaciones de transformación, fundamentales para asegurar el suministro en colegios, hospitales o centros de procesamiento de datos.
Energía para servicios esenciales y competitividad regional
La actualización normativa busca reforzar la seguridad energética de la Comunidad de Madrid y garantizar que los servicios públicos dispongan de la electricidad necesaria sin demoras administrativas. Además, se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico de consolidar la región como un polo de atracción empresarial y tecnológico frente a otros territorios europeos.
“Con esta regulación damos un paso adelante para garantizar un sistema eléctrico competitivo y seguro”, subrayó Novillo al cerrar la sesión del foro de inversión, que reunió a empresarios, expertos y representantes públicos.