Empleo

Madrid continúa consolidándose como el motor económico de España al liderar la creación de empleo en 2024

Empresas - rawpixel.com

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo con más de 100.000 nuevos afiliados

Según los datos de enero publicados hoy, la región ha sumado 108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un crecimiento del +3%, seis décimas por encima de la media nacional (+2,4%).

En términos absolutos, esto representa casi uno de cada cuatro nuevos empleos (22,1%) generados en todo el país.

Récord de afiliación y crecimiento del empleo

Con esta tendencia positiva, la Comunidad de Madrid alcanza un total de 3.740.014 trabajadores afiliados a la Seguridad Social. Esto significa que, en el último año, la región ha generado una media de 298 empleos cada día. En el ámbito del trabajo por cuenta propia, el número de autónomos también ha experimentado un notable incremento, con 10.763 nuevos trabajadores, un +2,5% más que el año anterior, duplicando la media de crecimiento del conjunto de España (+1,2%). Así, el total de autónomos en Madrid se sitúa en 434.263.

Descenso del paro a niveles de 2008

El paro registrado en la Comunidad de Madrid se ha reducido en 17.941 personas (-5,9%) con respecto a enero de 2023, situándose en 287.570 desempleados, la cifra más baja para este mes desde 2008. El desempleo ha descendido en todos los sectores productivos, destacando especialmente las caídas en Agricultura (-9,6%) y Construcción (-7,8%).

Por sexos, la reducción del paro ha sido homogénea en hombres y mujeres (-5,9%), mientras que, en función del nivel de estudios, la mayor bajada se ha registrado entre los ciudadanos con educación secundaria (-8,7%) y primaria o menos (-6,5%). Además, el número de parados con menos de un año en búsqueda de empleo ha caído un -8%, mientras que los de larga duración han disminuido un -2,6%.

Reducción del desempleo en todos los tramos de edad

El descenso del desempleo también se ha reflejado en todas las franjas de edad, con una disminución especialmente destacada en los menores de 30 años (-9%). En el tramo de 30 a 53 años, la caída ha sido del -7,2%, mientras que en los mayores de 55 años el descenso ha sido del -2,3%.

Madrid, referencia en el crecimiento económico

Estos resultados consolidan a la Comunidad de Madrid como una de las principales regiones en la generación de empleo y crecimiento económico en España. La apuesta por políticas que fomentan la inversión, la estabilidad del mercado laboral y el apoyo a los autónomos han sido clave en este impulso, situando a la región como un referente en la recuperación económica nacional.