La Comunidad cierra 2024 con un liderazgo indiscutible en la creación de empleo en España
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en 2024 con cifras récord, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre difundida hoy.
La región ha registrado un aumento de 139.500 personas ocupadas, lo que supone un crecimiento del +4,15%, casi dos puntos por encima de la media nacional (+2,2%), alcanzando un total de 3.501.100 trabajadores, la cifra más alta de la serie histórica.
Una región clave en la generación de empleo
Madrid ha sido responsable de generar casi el 30% de los nuevos puestos de trabajo en España durante el último año, consolidándose como motor de empleo a nivel nacional. Además, la ocupación en la región ha crecido un +2,40% (81.900 personas) en el último trimestre, significativamente por encima del incremento medio nacional, que apenas alcanzó un +0,2%.
El aumento en la población activa, con más de 109.000 personas adicionales en comparación con el mismo periodo de 2023 (+2,94%), reafirma el dinamismo del mercado laboral madrileño. La tasa de actividad se sitúa en el 63,5%, liderando el ranking nacional y superando en cinco puntos la media estatal.
Empleo de calidad y paro a la baja
La calidad del empleo en la Comunidad de Madrid es otro aspecto destacado: el 87,8% de los asalariados cuenta con un contrato indefinido, 3,3 puntos por encima de la media nacional.
Por otro lado, la tasa de paro ha descendido hasta el 8,58%, más de dos puntos por debajo del promedio estatal. En el último año, el número de personas desempleadas ha disminuido en 30.200 (-8,41%), situándose en 328.500. En el último trimestre, la caída del desempleo fue aún más significativa, alcanzando un -10%.
La tasa de paro juvenil se sitúa en el 17,8%, siete puntos inferior a la media nacional y el mejor registro para la región desde 2007.
Un modelo económico que impulsa resultados positivos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado en varias ocasiones el impacto de las políticas económicas de la región, centradas en la atracción de inversión, la promoción del empleo estable y la reducción de trabas burocráticas. Estos factores han contribuido a consolidar a Madrid como el motor económico de España.