Bibliotecas públicas

Madrid invertirá 9,4 millones de euros para renovar los fondos de sus bibliotecas públicas

Bibliotecas públicas Madrid - Foto Comunidad de Madrid

El nuevo acuerdo marco duplica el número de librerías adjudicatarias, incorpora criterios ambientales y refuerza la red municipal hasta 2030

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una inversión de 9,4 millones de euros para renovar y ampliar los fondos bibliográficos de las bibliotecas públicas municipales, mediante un nuevo acuerdo marco de suministro de libros que tendrá una duración de cuatro años, desde marzo de 2026 hasta 2030.

Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el objetivo es impulsar el acceso universal a la cultura y apoyar el sector del libro madrileño, a través de un sistema más eficiente y sostenible.

Principales novedades del acuerdo

Entre los aspectos más relevantes de este nuevo marco contractual destaca el incremento del 50 % en el presupuesto respecto al anterior, así como la duplicación del número máximo de adjudicatarios, que podrán ser hasta 90 librerías ubicadas en Madrid. Esta medida busca reforzar el apoyo al comercio local y fomentar una mayor pluralidad de proveedores.

Asimismo, se simplifica la estructura del acuerdo, que pasará a estar organizado en solo dos lotes: uno para literatura de adultos y otro para literatura infantil y juvenil. Cada licitador solo podrá optar a uno de ellos.

Los límites económicos por adjudicatario serán de hasta 150.000 euros en el lote de adultos y 120.000 euros en el infantil-juvenil, con el reparto de contratos basados en el orden de puntuación obtenido en la licitación.

Criterios ambientales y más flexibilidad

Como novedad, el acuerdo introduce por primera vez un criterio ambiental vinculado a la reducción de la huella de carbono en el transporte y entrega de libros, alineado con los objetivos de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.

También se elimina el requisito previo de contar con un punto de venta cercano a las bibliotecas, que ahora será una condición de ejecución, aportando mayor flexibilidad a los licitadores.

Refuerzo de la red de bibliotecas

El nuevo acuerdo permitirá reforzar la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, que pasará de 33 a 40 centros, y dará respuesta al creciente uso del servicio de préstamo, especialmente en el público infantil y juvenil.

La fecha prevista para el inicio de ejecución es el 15 de marzo de 2026, y se enmarca en la estrategia municipal para modernizar la oferta cultural de proximidad y promover la lectura como eje vertebrador de la vida comunitaria en los barrios.