Tecnología

Madrid concentró el 85,3 % de la inversión extranjera en tecnología en España en 2024

El consejero López-Valverde ha clausurado hoy la Jornada Centros de datos: España nuevo hub europeo de la nube de El Economista - Foto Comunidad de Madrid
La región concentra el 85,3 % de la inversión extranjera en alta tecnología y cuenta con más del 50 % de la potencia instalada en centros de procesamiento de datos del país

La Comunidad de Madrid se consolida como epicentro de la inversión tecnológica en España y como un referente europeo en infraestructuras digitales. Así lo ha destacado hoy el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante la clausura de la jornada Centros de datos: España, nuevo hub europeo de la nube, organizada por El Economista.

Durante el evento, celebrado en la sede del diario económico, López-Valverde ha subrayado que Madrid captó en 2024 el 85,3 % de la inversión extranjera en sectores de alta tecnología, lo que se traduce en más de 8.300 millones de euros, un 33,6 % del total del capital foráneo que llegó a España el pasado año.

“La clave para atraer empresas tecnológicas está en ofrecer un entorno seguro, innovador y eficiente, con políticas públicas que garanticen el suministro y con costes energéticos competitivos”, ha explicado el consejero, destacando el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo digital y la consolidación de Madrid como nodo estratégico en la economía de datos.

Madrid, a la cabeza de los centros de datos en España

La región lidera también el sector de los Centros de Procesamiento de Datos (CPD), con 46 infraestructuras activas, lo que representa más del 50 % de la potencia instalada a nivel nacional. Una cifra que contrasta con el 30 % de Aragón o el 12 % de Cataluña, según los datos presentados por López-Valverde.

La expansión de esta industria no se detiene. Según Spain DC, la patronal del sector, se prevé que la capacidad instalada de los CPD en Madrid alcance los 735 megavatios en 2027, y de cara a 2030, la Consejería de Digitalización estima una cartera de proyectos que sumará 1,7 gigavatios, multiplicando por más de tres la capacidad actual.

Un ecosistema en crecimiento para la transformación digital

Madrid se perfila así como un actor clave en la transformación digital de España y Europa, atrayendo inversión, generando empleo de alta cualificación y fortaleciendo su papel como punto neurálgico de la economía del dato.

La apuesta del Ejecutivo autonómico por consolidar este ecosistema incluye incentivos a la inversión, colaboración público-privada y políticas activas para el desarrollo de infraestructuras resilientes y sostenibles. Todo ello, enmarcado en una estrategia digital que posiciona a la Comunidad de Madrid como un entorno privilegiado para las empresas del futuro.