Madrid impulsa la inversión agroalimentaria con 4,2 millones en ayudas para 2025

Madrid impulsa la inversión agroalimentaria con 4,2 millones en ayudas para 2025

La convocatoria contempla incentivos para reducir emisiones, mejorar la eficiencia energética y apoyar a las industrias rurales, claves para el desarrollo local

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas dotada con 4,2 millones de euros para fomentar la inversión en industrias agroalimentarias de la región durante 2025. El objetivo es fortalecer este sector estratégico, especialmente en el ámbito rural, y promover prácticas sostenibles alineadas con la Política Agraria Común (PAC) europea.

Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, están estructuradas en tres líneas de actuación:

  1. Ayudas para la sostenibilidad ambiental (700.000 euros), destinadas a proyectos centrados en la reducción de gases de efecto invernadero, el uso de energías renovables, la valorización de residuos, así como la eficiencia energética y gestión hídrica. El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el 28 de abril y la tramitación debe realizarse telemáticamente a través del portal institucional de la Comunidad.

  2. Transformación y comercialización de productos agrícolas: se destinan 2,4 millones de euros a pymes y empresas intermedias del sector agroalimentario.

  3. Apoyo a entidades asociativas como cooperativas o Asociaciones Agrarias de Transformación, con una dotación de 1,1 millones de euros. Estas dos líneas podrán solicitarse hasta el 5 de mayo.

En todos los casos, las empresas con instalaciones en la Comunidad de Madrid podrán recibir ayudas de hasta 120.000 euros por proyecto, con una intensidad máxima del 40% para pymes y del 20% para empresas intermedias.

Uno de los datos más relevantes es que el 48% de estas ayudas se dirige a industrias situadas en municipios rurales, donde la actividad agroalimentaria supone una pieza clave del tejido económico y social, además de ofrecer canales de distribución esenciales para pequeños productores del sector primario.

Estas medidas están cofinanciadas por el Gobierno regional (59,5%), el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) (23%) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (17,5%), dentro del marco del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible, la dinamización del medio rural y la modernización de la industria agroalimentaria, apostando por un modelo más competitivo, resiliente y respetuoso con el medio ambiente.