Madrid impulsa 138 nuevos proyectos en los distritos con una inversión extra de 17,5 millones de euros
El Ayuntamiento destina parte del remanente de tesorería a centros educativos y equipamientos en 19 de los 21 distritos de la capital
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una inversión adicional de 17,5 millones de euros, procedentes del remanente de tesorería, para financiar 138 nuevos proyectos en 19 distritos de la capital. Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, esta medida refuerza la mayor apuesta inversora del consistorio en más de una década.
Estas actuaciones se suman a los 670 millones de euros ya incluidos en el presupuesto municipal de 2025, consolidando la inversión total del ejercicio como la más elevada desde 2009. Las iniciativas, que se tramitarán como modificaciones presupuestarias, estarán disponibles para votación en el Pleno del próximo mes de mayo, una vez superado el trámite de información pública.
Más de 16 millones para colegios públicos
Del total aprobado, casi 16 millones de euros se destinarán a obras de mejora en centros escolares públicos, entre las que destacan:
-
Arganzuela: reparación en el Colegio Legado Crespo (600.000 €) y acondicionamiento en el Menéndez Pelayo (550.000 €).
-
Retiro: renovación de la cubierta y carpintería de las Escuelas Aguirre (450.000 €).
-
Puente de Vallecas: obras en el Colegio Manuel Núñez de Arenas (430.000 €) y en el Colegio Aragón (400.000 €).
-
Carabanchel: rehabilitación del patio del Capitán Cortés (400.000 €).
-
Hortaleza: mejoras en aulas y baños del Dionisio Ridruejo (400.000 €).
Los distritos que recibirán una mayor inversión son Puente de Vallecas (1,8 millones), Fuencarral-El Pardo (1,6 millones), Moratalaz y Arganzuela (1,5 millones cada uno), Carabanchel (1,2 millones) y Villa de Vallecas (1,15 millones).
Escuelas infantiles y centros especializados también mejoran
Además de los colegios, se contemplan actuaciones en escuelas infantiles, centros de educación especial y escuelas de música. Entre las más relevantes:
-
CEE Joan Miró (Usera): mejora de cubierta y sistemas de seguridad (480.000 €).
-
EI Gigantes y Cabezudos (Ciudad Lineal): adecuación eléctrica y toldos (205.000 €).
-
EI La Brisa (Tetuán): renovación de medidas de seguridad (195.900 €).
-
CEE Vallecas: reparación de la cubierta y adecuación a ITE (150.000 €).
Un impulso continuado desde 2019
Desde el inicio del mandato del alcalde José Luis Martínez-Almeida, el consistorio ha ejecutado 1.243 millones de euros del remanente de tesorería, que han servido para reforzar partidas como:
-
Mantenimiento urbano (202,9 millones)
-
Deportes, juventud y esparcimiento (107,3 millones)
-
Educación (50,6 millones)
-
Protección civil y seguridad (48,9 millones)
-
Urbanismo (37,7 millones)
-
Cultura (26,5 millones)
Además, los distritos han recibido 170 millones de euros adicionales desde el remanente para inversión directa.
Desde 2019, la capital ha ejecutado un total de 3.134 millones de euros en inversiones, frente a los 1.193 millones del mandato 2015-2019, consolidando así el perfil inversor del actual equipo de Gobierno.