La Comunidad y Ecuador firman un acuerdo de acreditación en competencias profesionales
La Embajada del Ecuador en España y la Comunidad de Madrid han firmado un Protocolo de Actuación destinado a la acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia o vías no formales, marcando un precedente tanto para la región madrileña como para el país andino. Este acuerdo busca mejorar las condiciones laborales y las perspectivas de empleo de la comunidad ecuatoriana residente en la región.
Un proyecto que abre puertas a nuevas oportunidades
El acto de la firma tuvo lugar este martes y estuvo presidido por la Embajadora del Ecuador en España, Wilma Andrade, y la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert. Durante el evento, la Consejera destacó que el protocolo permite a las personas con experiencia laboral, pero sin titulación formal, acreditar sus competencias y mejorar sus opciones en el mercado laboral. “Es un ganar-ganar, porque permitirá a la Comunidad de Madrid estudiar este plan piloto para abrirlo a otras nacionalidades y a la Embajada del Ecuador extenderlo a otras Comunidades Autónomas”, aseguró Albert.
Por su parte, la embajadora Wilma Andrade expresó su agradecimiento hacia la Comunidad de Madrid y resaltó la importancia de este acuerdo para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos en la región, alineándose con las prioridades del Gobierno Nacional del Ecuador.
Un compromiso con una comunidad integrada
En la Comunidad de Madrid residen más de 100.000 ciudadanos de origen ecuatoriano, de los cuales alrededor de 77.000 poseen nacionalidad española y 33.000 cuentan con permiso de residencia. Esta comunidad, ampliamente integrada en el tejido social y económico de la región, se beneficiará directamente de este proyecto pionero.
Impacto y proyección del acuerdo
El protocolo no solo busca beneficiar a la población ecuatoriana, sino que también representa un piloto para explorar su aplicación a otras comunidades extranjeras en Madrid. Además, podría sentar las bases para su implementación en otras regiones de España.
La colaboración entre ambas instituciones subraya el compromiso con la inclusión laboral y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades inmigrantes, contribuyendo al desarrollo económico y social tanto de la Comunidad de Madrid como de la población ecuatoriana.
Con este acuerdo, la Comunidad de Madrid y la Embajada del Ecuador dan un paso significativo hacia el reconocimiento de competencias y la integración efectiva de los trabajadores, consolidándose como un referente en políticas de inclusión laboral.