Madrid destina un millón de euros en ayudas al comercio, la hostelería y la hotelería local
El Ayuntamiento refuerza su apoyo al tejido asociativo con subvenciones de hasta 100.000 euros por entidad para mejorar su competitividad
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este 30 de abril en Junta de Gobierno una nueva convocatoria de subvenciones destinadas al funcionamiento de los sectores comercial, hostelero y hotelero de la capital. La iniciativa contará con un presupuesto inicial de un millón de euros, ampliable en 500.000 euros, y se enmarca en las políticas municipales de impulso económico y fortalecimiento del tejido asociativo.
Las ayudas tienen como objetivo mejorar la competitividad, generar propuestas de valor y cubrir gastos de funcionamiento de las asociaciones que representen a estos sectores, claves para la economía, el empleo y la vida urbana de la ciudad.
Podrán beneficiarse de estas subvenciones las entidades asociativas sin ánimo de lucro que tengan su sede social o delegación en Madrid, y que estén formadas exclusivamente por empresarios y profesionales del sector comercial, hostelero o hotelero. Estas organizaciones deberán estar legalmente constituidas, inscritas y contar con representatividad suficiente, medida en función del número de asociados con establecimiento físico en el municipio.
Los importes concedidos oscilarán entre 30.000 y 100.000 euros, en función del tamaño de cada entidad y su número de asociados y trabajadores. Quedan excluidos los titulares de concesiones administrativas en mercados municipales.
El periodo subvencionable comprenderá los gastos realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento en el plazo de 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOAM y BOCM, prevista para el mes de mayo.
Esta nueva línea se suma a otras ayudas municipales ya activas, como los 1,5 millones de euros para digitalización, los 1,2 millones para dinamización y formación, o los 6,2 millones destinados a modernizar mercados municipales y galerías de alimentación, todas con posibilidad de ampliación.
Se trata del quinto ejercicio consecutivo en que se lanza esta convocatoria. En 2024, se concedieron más de 1,3 millones de euros a 49 entidades beneficiarias, lo que demuestra, según el Consistorio, la eficacia del programa y el compromiso sostenido con sectores fundamentales para la economía y el dinamismo social de la ciudad.