La Comunidad ultima el Decreto para regular campamentos turísticos y autocaravanas
El Consejo de Gobierno ha aprobado la solicitud del dictamen a la Comisión Jurídica Asesora, último paso previo a la aprobación definitiva de la nueva regulación.
Adaptación a las nuevas tendencias del sector turístico
Este nuevo marco normativo responde a la necesidad de actualizar la legislación ante las transformaciones que ha experimentado el sector turístico en los últimos años. Actualmente, la región cuenta con 21 campamentos turísticos, espacios debidamente delimitados y acondicionados para la estancia temporal de turistas que buscan una experiencia al aire libre. Con la reforma, estos establecimientos serán clasificados por estrellas según su categoría, simplificando el sistema anterior que utilizaba distintivos L, 1 o 2 combinados con estrellas.
Novedades clave del Decreto
Entre los principales cambios que introduce la nueva normativa, destaca la sustitución de la autorización administrativa por el trámite de declaración responsable. Este mecanismo agilizará los procesos burocráticos para la apertura y gestión de los campamentos turísticos.
Además, el Decreto incorporará la modalidad de áreas de acogida y pernocta para autocaravanas, cámperes y vehículos similares, estableciendo condiciones específicas para su ubicación y funcionamiento. También se ampliará la superficie de los campings dedicada a bungalós y mobile-homes, con el objetivo de adaptarse a las nuevas demandas del mercado turístico.
Una de las principales novedades es la inclusión del glamping, un concepto que combina la esencia del camping tradicional con los servicios y comodidades de un hotel de lujo. Con esta medida, la Comunidad de Madrid busca atraer un perfil de turista que busca experiencias exclusivas en entornos naturales.
Un sector en auge con impacto en la economía regional
El turismo al aire libre y las estancias en autocaravanas han experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsados por la búsqueda de alternativas sostenibles y flexibles de alojamiento. La nueva regulación permitirá a la Comunidad de Madrid adaptarse a esta tendencia y mejorar la oferta turística, garantizando estándares de calidad y seguridad para visitantes y operadores.
Con la inminente aprobación del Decreto, el Ejecutivo regional refuerza su apuesta por un turismo diversificado, sostenible y en sintonía con las nuevas preferencias de los viajeros. Se espera que la normativa entre en vigor tras su aprobación definitiva, proporcionando un marco claro y actualizado para un sector en constante evolución.