Madrid ampliará la Línea 5 de Metro hasta el aeropuerto con una inversión de 180 millones de euros
Las obras comenzarán en primavera y durarán 30 meses para mejorar la conexión con Barajas y reforzar el transporte público en la capital
La Comunidad de Madrid ha anunciado el inicio de las obras de ampliación de la Línea 5 de Metro hasta el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, una actuación clave para mejorar la movilidad en la región. Los trabajos comenzarán esta primavera de 2025 y contarán con una inversión de 180,9 millones de euros, financiados en parte con fondos europeos. El plazo previsto de ejecución es de 30 meses, lo que situaría su finalización a finales de 2027.
La nueva extensión unirá la actual estación de Alameda de Osuna con la Línea 8, que da servicio a las terminales T1, T2 y T3 del aeropuerto madrileño. Se trata de un tramo de 1,7 kilómetros, en el que se construirá una estación de intercambio de última generación, dotada de cuatro andenes, dos vestíbulos y una superficie total de 5.000 metros cuadrados. Además, el proyecto incluirá la instalación de ascensores y escaleras mecánicas para garantizar la accesibilidad a todos los viajeros.
Una conexión clave para el aeropuerto y el centro de Madrid
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado la importancia de esta ampliación, que reforzará la conexión entre el centro de Madrid y su aeropuerto, el más transitado de España y el tercero de la Unión Europea, con más de 66 millones de pasajeros anuales.
La Línea 5 de Metro, que transporta más de 77 millones de viajeros al año, se convertirá así en una alternativa directa para acceder al aeropuerto desde zonas clave de la ciudad. Actualmente, la línea recorre 25 kilómetros con 32 estaciones, atravesando el centro con paradas en Gran Vía, Callao y Ópera, y conectando con diez líneas de Metro y el Ramal Ópera-Príncipe Pío.
Beneficio para residentes y trabajadores del área aeroportuaria
Además de mejorar la accesibilidad para los pasajeros que utilicen el aeropuerto, la nueva conexión beneficiará a las más de 40.000 personas que trabajan y residen en las inmediaciones de la Línea 5, proporcionando una opción de transporte más eficiente y sostenible.
Las obras suponen un nuevo impulso a la modernización de Metro de Madrid, en línea con la estrategia del Gobierno regional para ampliar la capacidad y mejorar la eficiencia del transporte público. Con esta actuación, Madrid refuerza su posición como una de las capitales europeas con mejor infraestructura de movilidad urbana.