La luz cae a mínimos de 10 meses: este domingo, a solo 3 euros el MWh y con horas en negativo
El precio medio de la electricidad se sitúa en su nivel más bajo desde junio de 2024, gracias al viento, la lluvia y el bajo consumo del fin de semana.
El precio de la electricidad en el mercado mayorista se desploma este domingo 30 de marzo hasta los 3,03 euros el megavatio hora (MWh), alcanzando su nivel más bajo desde el 1 de junio de 2024, cuando llegó a marcar 1,76 euros. Según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia, la caída supone un descenso del 29,8% respecto al día anterior, cuando se registraron 4,32 euros por MWh.
Este precio se explica por varios factores combinados: el menor consumo habitual durante los fines de semana, la mayor generación de energías renovables impulsada por las intensas lluvias y el viento de las últimas semanas, y un contexto energético cada vez más dominado por la oferta limpia.
Horas con la luz “gratis” (o casi)
Durante gran parte de la jornada de este domingo, el precio de la luz se mantendrá incluso por debajo de los 0 euros/MWh, concretamente entre las 10:00 y las 19:00 horas. El punto más bajo se alcanzará a las 16:00, con un precio negativo de -5,21 euros/MWh, lo que significa que, técnicamente, los productores deben pagar por verter su energía a la red.
Por el contrario, el pico de precio se dará entre las 21:00 y las 22:00, con un máximo de 35 euros/MWh, aún muy por debajo de los valores medios habituales en meses anteriores.
Un respiro en la factura
En comparación con el mismo domingo del año pasado, cuando el precio medio fue de 29,1 euros/MWh, el coste de este 30 de marzo es un 89% más barato. También supone una caída del 33% respecto al mismo día del año anterior, el 30 de marzo de 2024, cuando el precio era de 4,52 euros/MWh.
Este escenario se traduce en una notable reducción de la factura eléctrica para los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), especialmente aquellos con consumos adaptables a las horas de menor coste.
La situación actual refuerza el papel de las renovables en el sistema eléctrico y el impacto positivo que pueden tener en la bajada de precios, especialmente cuando se combina con una menor demanda y condiciones meteorológicas favorables.