83 millones de euros para impulsar a autónomos y emprendedores
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, tras reunirse con el presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos de España (ATA), Lorenzo Amor.
Durante el encuentro, Albert reafirmó el compromiso del Gobierno regional con los trabajadores por cuenta propia, destacando que "en Madrid recibimos con los brazos abiertos a quien quiere iniciar una aventura empresarial; su éxito genera empleo, riqueza y bienestar, y cuentan con todo el apoyo del Ejecutivo autonómico". Esta inversión se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027, que busca consolidar medidas de impulso económico clave para la región.
Tarifa Cero y capacitación digital para autónomos
Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la Tarifa Cero, una ayuda pública que sufraga el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos autónomos durante el primer año. Esta bonificación podrá ampliarse por otros doce meses en casos concretos, como aquellos con ingresos anuales iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), personas con discapacidad del 33% o aquellas consideradas como población vulnerable.
Además, el Gobierno autonómico pondrá en marcha un programa específico de formación en nuevas tecnologías y capacitación digital para ayudar a este colectivo a incorporar herramientas digitales en sus procesos productivos y mejorar su competitividad.
Un sector en crecimiento
La reunión con ATA forma parte del compromiso del Ejecutivo de Madrid de colaborar con las organizaciones más representativas del sector, con el objetivo de identificar necesidades y eliminar trabas regulatorias que dificulten su desarrollo.
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 436.209 trabajadores por cuenta propia, la cifra más alta desde que existen registros. Este dato supone un incremento del 2,6% respecto a 2023, con 10.931 autónomos más registrados según los datos del pasado mes de diciembre.
Con estas medidas, la Comunidad de Madrid refuerza su posición como un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial, facilitando a autónomos y emprendedores las condiciones necesarias para impulsar su actividad y contribuir al desarrollo económico de la región.