Inversión anual de cinco millones de euros en la conservación de marcas viales para mejorar la seguridad en carretera
Comunidad de Madrid destina cerca de cinco millones de euros al año para la conservación y renovación de las marcas viales en los 2.500 kilómetros de carreteras autonómicas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado hoy en Fuenlabrada la empresa Faplisa, encargada de fabricar la pintura utilizada en esta señalización. Durante la visita, ha destacado que esta labor de mantenimiento ha permitido reducir en un 40% el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico en la región.
"Seguimos trabajando para que, en 2030, las víctimas mortales en carretera disminuyan en un 50% respecto a la década pasada", ha asegurado Rodrigo.
Detalles de la inversión y estrategia de conservación
Del presupuesto anual de cinco millones de euros destinado a esta labor:
- 3,8 millones se emplean en la sustitución integral de las marcas viales.
- 1,1 millones se destinan al mantenimiento de los firmes.
Esta actuación forma parte de la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026, que cuenta con una inversión total de 204 millones de euros. Este plan también abarca la reparación y mantenimiento de:
- Estructuras y semáforos.
- Señales luminosas.
- Márgenes, travesías e isletas.
Faplisa: Innovación al servicio de la seguridad vial
Durante su visita, el consejero ha recordado que Faplisa es la mayor empresa española en su sector y una de las más importantes de Europa, exportando sus productos a más de 35 países.
"Empresas como Faplisa, que apuestan por la innovación, juegan un papel clave en la mejora de la seguridad vial en Madrid. Su inversión en I+D+i se traduce en un mejor servicio y en la generación de empleo cualificado, incorporando a jóvenes investigadores de la Comunidad de Madrid", ha subrayado Rodrigo.
Con esta estrategia de modernización y mantenimiento de carreteras, el Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso con la seguridad vial, garantizando una conducción más segura y reduciendo los riesgos de accidentes en la región.