Inversión de 579.000 euros en mejorar la eficiencia energética de centros municipales
La actuación incluye la renovación de sistemas de iluminación en ocho dependencias de seis distritos con tecnología de alta eficiencia
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves un contrato por valor de 579.000 euros destinado a la sustitución de los actuales equipos de iluminación por otros de mayor eficiencia energética en ocho centros municipales repartidos entre Usera, Hortaleza, Carabanchel, Latina, Fuencarral-El Pardo y San Blas-Canillejas.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha detallado en rueda de prensa que los trabajos de suministro e instalación, que se prolongarán durante siete meses, se enmarcan dentro del lote 2 del acuerdo marco de eficiencia energética aprobado en junio de 2024, lo que permite agilizar este tipo de intervenciones en edificios públicos.
Centros beneficiarios
Las actuaciones específicas se llevarán a cabo en las siguientes dependencias municipales:
-
Centro Cultural Meseta de Orcasitas
-
Biblioteca Huerta de la Salud
-
Biblioteca María Lejárraga
-
Centro Cultural Federico García Lorca
-
Centro Cultural Fernando de los Ríos
-
Centro Cultural Montecarmelo
-
CEIP Alberto Alcocer
-
Pista de atletismo del Centro Deportivo Municipal Orcasitas
Objetivo: eficiencia energética y sostenibilidad
El nuevo contrato contempla la instalación de sistemas de iluminación LED de alta eficiencia tanto en interiores como exteriores, lo que permitirá una significativa reducción del consumo eléctrico y, en consecuencia, un menor gasto económico y una mejora medioambiental. Esta actuación se suma a las medidas impulsadas por el consistorio para cumplir con su objetivo de reducir en un 65 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, dentro de la Hoja de Ruta hacia la Neutralidad Climática.
Apuesta por la modernización sostenible
Según ha señalado el Ayuntamiento, modernizar la iluminación en edificios públicos no solo mejora la sostenibilidad, sino que también repercute en una mayor calidad del entorno para usuarios y trabajadores, aumentando el confort visual, la seguridad y el bienestar en espacios culturales, educativos y deportivos.
Además del ahorro energético, esta inversión refuerza el compromiso municipal con la lucha contra el cambio climático y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, facilitando que estos ahorros puedan destinarse a otras mejoras y servicios esenciales en la ciudad.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid avanza en la adecuación de sus infraestructuras a los estándares de sostenibilidad del siglo XXI, fortaleciendo una red municipal más moderna, saludable y resiliente frente a los desafíos climáticos.