Ayudas

El Gobierno estudiará ayudas al campo tras declarar las zonas catastróficas por los incendios

Luis Planas

El Gobierno estudiará ayudas al campo tras los incendios una vez declaradas las zonas catastróficas y evaluados los daños, según anunció Luis Planas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado que el Gobierno analizará posibles ayudas específicas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios en una comisión interministerial que se reunirá tras la declaración oficial de zonas catastróficas prevista para el próximo martes.

Planas explicó en una entrevista en TVE que será entonces, una vez se tenga la “fotografía real de todo lo ocurrido”, cuando se podrá concretar el alcance de las medidas de apoyo.

El seguro agrario como primera cobertura

El titular de Agricultura recordó que el sector cuenta con el seguro agrario, que cubre los riesgos por incendio y que está bonificado en un 40% por el Estado. De hecho, señaló que ya se han realizado peritajes y pagos correspondientes a los siniestros del pasado mes de julio.

No obstante, advirtió que los incendios de agosto aún no han finalizado, por lo que será necesario esperar a su conclusión para llevar a cabo una evaluación completa de daños.

Fuerza mayor para la PAC

El ministro trasladó un mensaje de tranquilidad al sector primario, al aclarar que cualquier superficie agraria dañada por incendios será considerada como “fuerza mayor” para el cobro de la Política Agraria Común (PAC), garantizando así el acceso a estas ayudas europeas.

Compromiso del Gobierno

Planas aseguró que el Ejecutivo seguirá el mismo camino que en otras catástrofes recientes, como la DANA de Valencia o la erupción del volcán de La Palma, poniendo a disposición “todos los medios necesarios del Estado y del Mecanismo Europeo de Protección Civil” en colaboración con las comunidades autónomas.

El ministro expresó también su solidaridad con las víctimas mortales y sus familias, y con las comunidades que han sufrido las consecuencias de los incendios en regiones como Extremadura, Castilla y León y Galicia.

Limpieza de rastrojos y prevención

Sobre las críticas de algunos propietarios por las limitaciones a la limpieza de rastrojos en parques naturales, Planas recordó que existen periodos de prohibición absoluta en verano y otros en los que se permiten estas actuaciones bajo autorización administrativa. Justificó estas restricciones señalando que “las altas temperaturas favorecen los incendios y una negligencia puede provocar una catástrofe”.

Impacto en cultivos y ganadería

El ministro reconoció su preocupación por sectores como la vendimia, actualmente en marcha, y por cultivos como olivar, almendro y cítricos, además de la ganadería extensiva, que podría tener problemas de alimentación por la pérdida de pastos. Recordó, no obstante, que las competencias agrarias y ganaderas corresponden a las comunidades autónomas, aunque el Estado colaborará en la búsqueda de soluciones, como el suministro de piensos alternativos.

Datos de julio: 18.000 hectáreas afectadas

Planas repasó también las cifras del mes de julio, cuando se registraron 975 incidencias que afectaron a 18.000 hectáreas de superficie agraria útil, un ejemplo del grave impacto que los incendios están teniendo en el campo este verano.

Concluyó reiterando que el Gobierno está comprometido con la recuperación y reactivación de las zonas afectadas, aunque será necesario esperar a la declaración de zonas catastróficas y a la evaluación detallada para concretar las ayudas específicas.