Franquicias en España

La franquicia en España: más de dos décadas de crecimiento que consolidan al sector como motor económico y de empleo

Empleo - Foto del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

El Observatorio de la Franquicia refleja que entre 1998 y 2024 el sistema ha multiplicado su facturación, empleo y presencia territorial, consolidándose como un pilar del tejido empresarial español

El sistema de franquicias en España ha recorrido un camino de expansión constante desde 1998 hasta 2024, según el último Observatorio de la Franquicia. El informe recoge que, en estas más de dos décadas, el sector ha logrado una evolución sostenida en facturación, generación de empleo, número de enseñas y puntos de venta, hasta situarse como una de las fórmulas empresariales más sólidas y estables del mercado.

El estudio revela que la facturación de las franquicias se ha multiplicado desde finales de los noventa, alcanzando cifras récord en 2024 gracias a la diversificación sectorial, la profesionalización de las enseñas y su capacidad de internacionalización. Además, el empleo generado por este sistema no solo ha crecido en número, sino también en calidad, al ofrecer estabilidad y formación continua a los trabajadores.

En términos de estructura empresarial, España cuenta hoy con un elevado número de enseñas y locales operativos distribuidos por toda la geografía, lo que demuestra que la franquicia ha dejado de ser un modelo concentrado en las grandes ciudades para implantarse con fuerza también en municipios de tamaño medio.

El Observatorio también destaca la importancia de los sectores líderes, como alimentación, hostelería, moda, servicios y cuidado personal, que concentran el mayor volumen de actividad. Estas áreas no solo han impulsado la rentabilidad del sistema, sino que también han sido claves en su capacidad para adaptarse a cambios sociales, tecnológicos y de consumo.

Otro de los elementos señalados es el papel de las franquicias españolas en el exterior. En estas dos décadas, muchas enseñas han logrado internacionalizar sus marcas, posicionando a España como un referente en este modelo de negocio a nivel mundial.

El documento pone en valor además que, pese a crisis económicas y coyunturas como la pandemia, la franquicia ha demostrado una gran resiliencia, manteniendo su capacidad de inversión y su atractivo tanto para emprendedores como para grandes grupos empresariales.

En conclusión, el Observatorio de la Franquicia 1998-2024 certifica que el sistema es ya un motor consolidado de la economía española, con un futuro ligado a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como ejes estratégicos para seguir creciendo en los próximos años.