FITUR

FITUR Sports, referente del turismo deportivo, amplía su alcance para 2026

FITUR 2026 Lanzamiento

La sección especializada de FITUR celebrará su cuarta edición en el nuevo Pabellón del Conocimiento de IFEMA Madrid, con más espacio para negocio B2B y la mirada puesta en el deporte como motor económico y social.

El turismo deportivo sigue ganando terreno como uno de los segmentos más dinámicos de la industria turística, y FITUR Sports, la sección especializada de la Feria Internacional de Turismo, se prepara para reforzar su liderazgo en este nicho durante la edición de 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero en IFEMA Madrid.

Organizada en colaboración con SPAIN IS SPORT – AFYDAD (Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos), FITUR Sports afronta su cuarta convocatoria con el objetivo de convertirse, un año más, en el gran punto de encuentro profesional del turismo deportivo, tanto a nivel nacional como internacional.

Nuevo espacio para innovación y networking

La principal novedad de la próxima edición es el traslado de FITUR Sports al nuevo Pabellón del Conocimiento, un espacio diseñado específicamente para la innovación, el debate y la generación de oportunidades de negocio. Allí se articularán los contenidos profesionales durante las jornadas del 21 al 23 de enero, centrados en cuatro grandes ejes temáticos: deporte outdoor, deporte de competición, eventos deportivos y Sport Business Travel.

La feria potenciará su carácter B2B, con una zona exclusiva que permitirá a agencias, turoperadores especializados, destinos organizadores de eventos, marcas, medios y creadores de contenido establecer alianzas estratégicas y presentar soluciones innovadoras para el creciente segmento del turismo deportivo corporativo.

“Queremos que FITUR Sports sea mucho más que una exposición. Será el lugar donde se forjen proyectos, acuerdos y nuevas formas de entender el turismo ligado al deporte”, señalan desde IFEMA Madrid.

Turismo deportivo, clave para la economía

La apuesta por FITUR Sports no es casual. Según datos de ONU Turismo, el turismo deportivo mueve en torno al 10% del turismo mundial, y su impacto económico se estima en más de 600.000 millones de dólares anuales, con un crecimiento sostenido impulsado por grandes eventos, turismo activo y viajes vinculados a competiciones deportivas.

España, además, es uno de los destinos mejor posicionados en este ámbito. Turespaña ha cifrado recientemente en cerca de 3,5 millones el número de turistas internacionales que visitan nuestro país cada año motivados principalmente por actividades deportivas, tanto para asistir a eventos como para practicar deporte. En el caso de Madrid, el turismo deportivo representa ya más del 7% de la demanda turística total, con un peso creciente del segmento MICE vinculado a eventos corporativos deportivos.

Respaldo institucional y empresarial

FITUR Sports contará nuevamente con el apoyo de entidades públicas y privadas de referencia, como el Consejo Superior de Deportes, Turespaña, ONU Turismo, CEOE, ADESP, federaciones deportivas y empresas líderes en el sector, reforzando su papel como foro de conocimiento y networking para profesionales.

Tras el éxito cosechado en la última edición, en la que superó las cifras de participación y negocio respecto a años anteriores, la organización espera en 2026 volver a batir récords y consolidar a Madrid como uno de los centros neurálgicos del turismo deportivo a nivel mundial.

Además, se prevé que el evento atraiga a numerosos medios de comunicación y creadores de contenido especializados, que encontrarán en FITUR Sports una plataforma privilegiada para explorar tendencias, innovaciones y nuevas oportunidades en la industria del deporte y el turismo.

Con su cuarta edición, FITUR Sports se posiciona como pieza clave en la estrategia de Madrid y España para consolidarse como destinos líderes no solo en turismo de ocio, sino en segmentos de alto valor añadido como el turismo deportivo y los grandes eventos internacionales.