Emprender en Madrid: la Comunidad lidera la creación de empresas en septiembre

Empresas - Freepik
Madrid registra un promedio de 76 negocios diarios y concentra más del 22% de las sociedades fundadas en el país

La Comunidad de Madrid se mantiene a la cabeza de la creación de empresas en España durante 2025, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y septiembre, se han constituido 20.847 nuevas sociedades, lo que representa el 22,3% del total nacional, consolidando a la región como el principal polo de emprendimiento del país.

Creación de empresas en septiembre: Madrid encabeza el ranking

En el mes de septiembre, la Comunidad de Madrid registró 2.159 nuevas empresas, un 11,9% más que en el mismo mes del año anterior. Le siguen Cataluña, con 1.618 sociedades, y Andalucía, con 1.520, cifras que sitúan a Madrid como referente nacional en dinamismo empresarial.

El capital suscrito por estas empresas en septiembre ascendió a 78,7 millones de euros, lo que representa el 19,2% del total de España, según los datos del INE.

Promedio diario de negocios y capital suscrito

Durante los primeros nueve meses de 2025, se ha constituido en Madrid un promedio de 76 empresas al día, con un capital suscrito medio de 34.305 euros por sociedad. Este ritmo de creación refleja tanto la confianza en la economía regional como la capacidad de Madrid para atraer emprendedores y proyectos innovadores.

Comparativa anual y liderazgo nacional

Si se comparan los datos de enero a septiembre de 2025 con el mismo período de 2024, el incremento en la creación de empresas madrileñas ha sido del 5,7%. Cataluña se sitúa en segundo lugar con 18.192 empresas, seguida de Andalucía con 15.610.

En términos de capitalización acumulada en los primeros nueve meses, Madrid alcanzó 715,2 millones de euros, un 17,6% del total estatal, consolidando su posición como centro económico estratégico y líder en inversión empresarial.

Madrid, motor del emprendimiento español

Estos datos reflejan que la Comunidad de Madrid no solo lidera la fundación de empresas, sino que también concentra un volumen significativo de inversión y recursos económicos, convirtiéndose en un entorno propicio para emprendedores, inversores y startups.

El crecimiento sostenido y la apuesta por la innovación sitúan a Madrid como el principal hub empresarial de España, reforzando su atractivo para la creación de negocios y la generación de empleo.