Aranceles

Díaz Ayuso: "El libre comercio y los bajos impuestos se defienden todos los días"

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su firme rechazo a los aranceles impuestos por Estados Unidos y ha cuestionado la coherencia del mensaje del Gobierno español sobre el libre comercio. 

En su visita a la planta de la compañía farmacéutica Bayer en Alcalá de Henares, Ayuso se mostró crítica con las políticas económicas del Ejecutivo, que considera incoherentes y perjudiciales para la economía española.

Durante su intervención, Díaz Ayuso subrayó que el libre comercio y la defensa de bajos impuestos deben ser principios defendidos de manera constante, y no solo cuando conviene o en función de las necesidades políticas del momento. En este contexto, la presidenta de la Comunidad de Madrid rechazó la imposición de aranceles, describiéndolos como "barreras que hacen que el mundo sea más pequeño, más cerrado y ensimismado". Además, señaló que tales políticas solo conducen a más pobreza y contradicen los avances logrados en las décadas de 1980 y 1990, cuando se promovió la apertura de mercados y la eliminación de barreras comerciales.

Presupuestos Generales del Estado

Díaz Ayuso también aprovechó para criticar el mensaje de "Aló Presidente" emitido hoy desde La Moncloa, donde el Gobierno español habló sobre la importancia del libre comercio. La presidenta madrileña lo calificó como "un pretexto" para desviar la atención de otros problemas y enredar los debates sobre los Presupuestos Generales del Estado. "Es incoherente que se hable de libre comercio cuando, al mismo tiempo, se eliminan instrumentos como la Golden Visa, se suben impuestos de forma masiva y se afecta directamente a las inversiones y al patrimonio de comunidades como Madrid", afirmó.

Aumento de impuestos

En su intervención, Díaz Ayuso destacó que el aumento de impuestos ha afectado a más del 47% de los hogares en España, quienes se ven directamente impactados por una recaudación excesiva. Además, subrayó que los trabajadores españoles destinan casi la mitad de su salario al pago de impuestos, lo que, según ella, limita el poder adquisitivo de las familias y frena el crecimiento económico.

La presidenta madrileña insistió en la necesidad de contar con una fiscalidad atractiva, que incentive la inversión y el emprendimiento, así como de reducir la burocracia y las normativas que obstaculizan el desarrollo de las empresas. En su opinión, el Gobierno central debería adoptar una postura más coherente y constante en sus políticas económicas, en lugar de actuar en función de la coyuntura.

"Nosotros defendemos el libre comercio, los bajos impuestos y la baja burocracia todos los días, no solo dependiendo de la necesidad política del momento", concluyó Díaz Ayuso, reafirmando su compromiso con las políticas que favorecen el crecimiento económico y la competitividad en la Comunidad de Madrid.