La Comunidad refuerza su liderazgo económico con un crecimiento del +3,4% del PIB
La Comunidad de Madrid ha consolidado su posición como motor económico de España con un incremento del +3,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) durante el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2023. Este crecimiento, según los últimos datos de la Contabilidad Regional, destaca por ser el resultado de un dinamismo sostenido, con 17 trimestres consecutivos de expansión económica.
El crecimiento respecto al trimestre anterior ha sido del +0,8%, lo que sitúa a la economía madrileña un +6,1% por encima del nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019, antes del impacto de la pandemia.
Sectores impulsores del crecimiento
El avance del PIB madrileño ha sido impulsado principalmente por el sector Servicios, con un aumento del +3,6%, y Construcción, que registra un alza del +2%. Dentro de los Servicios, destacan:
- Distribución y Hostelería: +4,2%.
- Empresa y Finanzas: +3,7%.
- Sanidad, Educación y Servicios Sociales: +3%.
La demanda externa ha sido otro pilar del crecimiento, con un incremento notable del +11,4%, mientras que la demanda interna también ha mostrado fortaleza, subiendo un +2,7%. Por su parte, el consumo de los hogares ha registrado un sólido crecimiento del +2,8%, y la inversión ha aumentado un +0,8%.
Liderazgo en el contexto nacional
La Comunidad de Madrid sigue siendo clave en la economía española, generando el 19,4% del PIB nacional (uno de cada cinco euros). Además:
- Madrid lidera la creación de empresas, con más de 19.700 nuevas sociedades en lo que va de 2024.
- Mantiene el primer lugar en atracción de inversión extranjera, acumulando 7.940 millones de euros en el primer semestre del año.
- La región ha alcanzado un récord histórico en afiliación a la Seguridad Social, con más de 3,7 millones de altas.
Perspectivas económicas
Las previsiones para el cierre de 2024 son optimistas, con un crecimiento medio estimado del +2,9% para la economía madrileña, una cifra que incluso podría revisarse al alza según organismos externos. Este panorama refuerza la posición de Madrid como una región de referencia tanto a nivel nacional como internacional en términos de estabilidad, inversión y dinamismo económico.